Kate afirma que las habilidades emocionales son una prioridad para una sociedad más saludable.

Kate says emotional skills a priority for healthier society

La llamada de la Princesa de Gales por la salud mental y la compasión

La Princesa de Gales ha hecho un llamado personal para un “reajuste” en la sociedad con el fin de priorizar la salud física y mental, así como para promover una mayor compasión. Catherine, quien está regresando gradualmente al trabajo después de su tratamiento de cáncer, está lanzando otra etapa en su proyecto de educación inicial, que se centra en la enseñanza de habilidades emocionales.

Catherine observa que, “A veces, parece que el mundo está lleno de desconfianza y malentendidos, dejando a muchas personas sintiéndose aisladas y vulnerables durante momentos difíciles”. Ella señala que el impacto de esto, como la mala salud mental, la adicción y el abuso, puede ser devastador tanto para los individuos como para la sociedad.

Proyecto “Shaping Us” y la importancia de la educación emocional

El proyecto Shaping Us ha publicado un nuevo documento marco que asevera que abordar estos problemas profundamente arraigados depende de cómo se enseña a los niños desde sus primeros días, incluyendo el desarrollo de habilidades sociales y “relaciones positivas”. Catherine ha señalado que este proyecto es su “obra de vida” y enfatiza que “para crear una sociedad más saludable física y mentalmente, debemos reiniciar, restaurar y reequilibrar. Debemos invertir en la humanidad”.

Se espera que la princesa realice un compromiso la próxima semana para lanzar un proyecto basado en estas ideas, lo que continúa la línea de sus mensajes personales tras sus duras experiencias de salud durante el año pasado. En su concierto navideño, ella abogó por el “amor, no el miedo”, declarando que “el amor es la luz que puede brillar intensamente, incluso en nuestros momentos más oscuros”.

Reconociendo la importancia del bienestar infantil

La publicación más reciente de su proyecto Shaping Us, respaldada por diversos expertos en salud y educación infantil, aboga por una mayor atención a fomentar las conexiones emocionales y sociales desde los primeros días de vida. Este proyecto fue fundado para concienciar sobre la importancia de los primeros cinco años en la vida de un niño y cómo las experiencias en esos años pueden tener una profunda influencia a largo plazo en la vida adulta.

Christian Guy, director ejecutivo del Centro de la Fundación Real para la Primera Infancia, afirma: “Es hora de que reconozcamos y actuemos sobre la innegable importancia de las habilidades sociales y emocionales y les brindemos el reconocimiento que merecen”.

Vicky Nevin, gerente de políticas de NSPCC, dio la bienvenida a la iniciativa de Catherine y destacó la importancia del bienestar de los niños pequeños. “Sabemos que criar a un niño pequeño puede ser desafiante y estresante. Las familias necesitan saber dónde encontrar consejos de confianza para hacer lo mejor por su bebé. Cuando los padres se sienten apoyados, están mejor preparados para apoyar a sus hijos”, dijo.

Un informe anual en diciembre de 2024 de Ofsted, el organismo de control de la educación en Inglaterra, advirtió sobre una creciente división social en el acceso a la atención infantil, mencionando “desiertos de cuidado infantil” que son particularmente probables en áreas de bajos ingresos y altos niveles de pobreza infantil. El pasado primavera, una investigación de la organización benéfica Coram Family and Childcare mostró que los padres enfrentaban dificultades para encontrar y pagar lugares de atención infantil. Ellen Broome, directora general de Coram, mencionó que las familias se enfrentaban a “una doble presión de aumentos de precios por encima de la inflación y caídas dramáticas en la disponibilidad”.

Fuente y créditos: www.bbc.com

Cats:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp