Hoy

    Kash Patel Aprobado por el Comité del Senado con Voto Partidista

    Kash Patel Clears Senate Committee On Party-Line Vote

    Votación del Comité Judicial del Senado

    WASHINGTON — El Comité Judicial del Senado votó el jueves para avanzar la nominación de Kash Patel al Senado completo, acercándolo un paso más a ser confirmado como el próximo director del FBI bajo la presidencia de Donald Trump. La votación fue de 12-10, siguiendo las líneas del partido.

    Controversias alrededor de la nominación de Patel

    Los senadores de ambos partidos pronunciaron largos discursos, con los demócratas enumerando las razones por las cuales consideran que Patel no está calificado y no es confiable para el puesto, mientras que los republicanos defendieron su idoneidad. Patel, un leal aliado de Trump, previamente criticó las investigaciones del FBI sobre la posible coordinación de Trump con la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016. Ha abogado por desmantelar el “estado profundo” en el gobierno, una teoría de conspiración sobre una red secreta de funcionarios federales que supuestamente controla el gobierno. Ha descrito a algunos de los acusados en la insurrección del 6 de enero de 2021 como “prisioneros políticos”. Además, se han planteado posibles conflictos de interés debido a su trabajo en el sector privado con empresas vinculadas al Kremlin y al Partido Comunista Chino.

    Posibles conflictos de interés y acusaciones

    Si se confirma como director del FBI, Patel sería responsable de contrarrestar el espionaje ruso y abordar a China como una posible amenaza a la seguridad nacional, a pesar de haber aceptado dinero de empresas conectadas a ambos. Tal vez lo más alarmante es que Patel llevaría consigo al FBI su “lista de enemigos” de más de 50 funcionarios actuales y anteriores de EE. UU., a quienes podría potencialmente atacar por venganza en nombre de Trump. En su libro de 2023, “Government Gangsters,” Patel se refiere a estos funcionarios como “miembros del estado profundo de la rama ejecutiva” y los llama “una peligrosa amenaza a la democracia”. Además, el martes, el senador Dick Durbin (D-Ill.) acusó a Patel de potencialmente mentir al comité cuando les dijo que no sabía sobre la purga en curso de funcionarios de carrera del FBI.

    Reacciones en la audiencia del Comité

    Durbin, el principal demócrata del panel, mencionó que los denunciantes compartieron notas de una reunión reciente en la agencia, dirigida por el director del FBI, Brian Driscoll, y el director adjunto interino del FBI, Robert Kissane, donde se indicó que un grupo de altos funcionarios debe renunciar o ser despedido, y que “KP quiere movimiento en el FBI, acciones recíprocas para el DOJ”. Un portavoz de Patel descalificó las afirmaciones de Durbin como “chismes de segunda mano para promover una narrativa falsa.” Durante la audiencia del jueves, el senador Cory Booker (D-N.J.) expresó su asombro de que el panel considerara incluso la nominación de Patel. “No puedo creer que tengo que decir esto, pero, como mínimo, nuestro director del FBI no debería tener conflictos de interés con el Partido Comunista Chino y Vladimir Putin”, afirmó Booker.

    “Esta persona ha oscurecido, ha mentido, ha mostrado una total falta de carácter y franqueza con este comité”, añadió. “Es obvio para mí, de todas las personas que este presidente ha nominado, he votado por muchas de ellas, esta se diferencia de lo que este comité debería exigir a cualquiera que venga ante él.” Por su parte, el senador Thom Tillis (R-N.C.) restó importancia a las preocupaciones de los demócratas sobre Patel. “Ha sido tratado injustamente”, afirmó Tillis. “Creo que el Sr. Patel va a venir y arreglar una agencia que admiro profundamente, que todavía creo que es el estándar de oro para las agencias de aplicación de la ley en el mundo, en la historia del mundo”, dijo.

    Patel ahora espera su votación de confirmación por parte del Senado completo. Casi con seguridad será confirmado, ya que actualmente no hay republicanos que hayan manifestado su intención de oponerse a él.

    Fuente y créditos: www.huffpost.com

    Cats: Politics

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp