Producción de Misiles Irani No Afectada
Irán aseguró que su producción de misiles no se vio interrumpida tras los ataques aéreos israelíes del 26 de octubre, según declaraciones del ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, publicadas este miércoles por medios estatales del país persa. “El enemigo ha intentado dañar nuestros sistemas defensivos y ofensivos, pero no ha tenido mucho éxito porque habíamos tomado medidas y estábamos al tanto”, declaró el ministro de Defensa iraní.
Consecuencias de los Ataques Aéreos
Imágenes satelitales analizadas por expertos mostraban que los bombardeos de Israel parecían haber causado daños en una base de la paramilitar Guardia Revolucionaria iraní, identificada como una fábrica de misiles balísticos y plataforma de lanzamiento de cohetes dentro del programa espacial iraní. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, felicitó a los pilotos israelíes que condujeron la operación, afirmando que los ataques habían debilitado la capacidad de producción de Irán.
Dos investigadores estadounidenses informaron que los ataques aéreos alcanzaron edificios usados por Irán para mezclar combustible sólido necesario en la fabricación de misiles balísticos, lo cual podría haber obstaculizado significativamente la producción de misiles en masa. Sin embargo, el ministro iraní Nasirzadeh rechazó estas afirmaciones, sosteniendo que el conocimiento de producción es autóctono y que el proceso de fabricación de misiles no ha sido interrumpido.
Preocupaciones Internacionales sobre el Conflicto
Estados Unidos y sus aliados europeos temen una extensión del conflicto que Israel mantiene en Gaza y el Líbano con los grupos extremistas Hamás y Hezbolá. Recientemente, los ataques aéreos israelíes en el norte de Gaza causaron numerosas muertes, incluidos mujeres y niños. Israel ha intensificado su ofensiva en Gaza, centrando sus ataques en los combatientes de Hamás.
Las preocupaciones también se han intensificado sobre la falta de ayuda humanitaria en Gaza, especialmente tras la aprobación por parte de legisladores israelíes de leyes que cortan lazos con la principal agencia de la ONU encargada de distribuir alimentos y medicinas. Mediadores estadounidenses están trabajando en una propuesta para un alto al fuego de 60 días, aunque Israel ha continuado bombardeando la ciudad libanesa de Baalbek.
El nuevo líder de Hezbolá, Naim Qassem, ha indicado que su grupo aceptaría un alto al fuego bajo ciertas condiciones, pero ha alegado que Israel no ha estado dispuesto a discutir propuestas hasta ahora.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Conflicto en Oriente Medio,Mundo