Trump asume la presidencia
Donald Trump completó su notable regreso al poder ayer al ser investido como el 47.º presidente de EE. UU. “La edad dorada de América comienza ahora”, declaró Trump en su discurso inaugural pronunciado en el Capitolio, poco después de prestar el juramento. Al igual que hizo hace ocho años, presentó un retrato sombrío de un país de rodillas que solo él podía revivir. “A partir de este momento, el declive de América ha terminado”, dijo.
Acciones inmediatas de Trump
En su discurso, Trump prometió declarar de inmediato una emergencia nacional en la frontera con México y enviar al ejército para protegerla. También mencionó que terminaría con los programas gubernamentales que promovían la diversidad, equidad e inclusión. Además, anunció que cambiaría el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” y prometió recuperar el Canal de Panamá. “Lo estamos recuperando”, afirmó.
Trump, de 78 años, se convirtió en la persona más anciana en asumir la presidencia de EE. UU., superando a Joe Biden, quien tenía cinco meses menos cuando tomó el juramento hace cuatro años. También se convirtió en solo el segundo presidente en recuperar la Casa Blanca tras ser derrotado en una reelección, uniéndose a Grover Cleveland. Es el primer delincuente en ocupar el cargo.
Pardones y represalias
Biden emitió una ola de indultos de último minuto para proteger a las personas que podrían ser blanco de la prometida campaña de “retribución” de Trump. También indultó a cinco miembros de su familia.
Trump actuó rápidamente tras la investidura para cerrar un programa gubernamental creado por la administración de Biden que permitía a los migrantes usar una aplicación para asegurar una cita para su entrada a EE. UU. Los migrantes quedaron conmocionados al encontrar un mensaje aplastante en sus teléfonos: “Las citas existentes han sido canceladas”. Trump también prometió deportar a millones de personas que viven en el país sin permiso y planea involucrar al ejército en la seguridad en la frontera con México. Su equipo dijo que firmará 10 órdenes ejecutivas para endurecer las políticas de inmigración.
Primeros pasos de Trump en la presidencia
Además, el gobierno anunció que Trump se retirará del Acuerdo de París, el pacto entre casi todas las naciones para luchar contra el cambio climático. Aunque no impuso inmediatamente aranceles a los productos importados, sus asesores afirmaron que emitiría una orden para que las agencias federales comenzaran a estudiar una amplia lista de medidas que podrían resultar en impuestos sobre bienes de China, Canadá, México y otros países en los próximos meses.
Daños en Gaza y el cese al fuego
Los palestinos comenzaron a evaluar los daños a sus hogares ayer, recuperando lo que podían de los escombros, mientras los israelíes esperaban ansiosos noticias sobre la salud de tres rehenes recientemente liberados. El cese al fuego entre Israel y Hamas, que entró en vigor el domingo, continuó vigente. Más de 630 camiones de ayuda ingresaron a Gaza el primer día del cese al fuego, según la ONU, la mayor entrega desde el inicio de la guerra hace más de 15 meses.
Los palestinos celebraron la liberación de 90 prisioneros palestinos en un intercambio por los tres israelíes, quienes se reencontraron con sus familias. Este intercambio fue el primero de lo que se espera sea una serie de intercambios semanales en las próximas cinco semanas.
Perspectivas futuras
Si el acuerdo se mantiene, un total de 33 de los aproximadamente 100 rehenes restantes, vivos y muertos, junto con más de 1,000 palestinos detenidos en Israel, serán liberados. El análisis indica que la guerra no ha terminado y que el acuerdo de cese al fuego en tres fases es extremadamente frágil.
Fuente y créditos: www.nytimes.com
Cats: