La altura y su impacto en el fútbol
La sabiduría convencional sugiere que ser alto es ventajoso. Sin embargo, esta creencia puede ser errónea. Existen estudios que vinculan la altura con la felicidad y salarios más altos, aunque a menudo a expensas de una esperanza de vida más corta. En ciertos deportes, como el baloncesto y la natación, los atletas de élite suelen ser grandes. Sin embargo, en disciplinas como la gimnasia y el maratón, los competidores son más pequeños y específicos fisiológicamente. Por ejemplo, la envergadura en la natación y la longitud de la pierna en el maratón influyen en el rendimiento.
En el fútbol, la altura ha tenido su importancia histórica, a veces limitando a jugadores técnicamente buenos pero físicamente subdesarrollados. Por ejemplo, los primeros 59 ganadores del Balón de Oro de hombres (hasta 2016) tenían una altura promedio de 1.78m, que es aproximadamente la altura promedio de un hombre estadounidense. Lionel Messi, con 1.70m, ha ganado el Balón de Oro ocho veces, a pesar de haber sido medicado de niño por una deficiencia en la hormona de crecimiento.
Aumentos en la altura en el fútbol
Una evaluación longitudinal de la altura en el fútbol revela que el crecimiento en los jugadores ha sido significativo, con un aumento de 1.23 cm cada década en la Premier League inglesa entre 1973 y 2013, aunque sin correlación con el rendimiento del equipo. Equipos recientes que han ganado títulos son algunos de los más bajos en el fútbol actual, reflejando una mayor diversidad en sus composiciones.
La importancia de la técnica sobre la altura
Los mejores equipos tienden a ser equilibrados en todos los aspectos, incluyendo la altura. Tienen una mezcla de jugadores más bajos y técnicos, que pueden controlar el juego y mantener la posesión, junto con jugadores más altos para ganar duelos en ambas áreas. En la Bundesliga y la Serie A, que son las ligas más altas del mundo, se observa una estrategia que prioriza el juego físico y la defensa.
Los entrenadores como Pep Guardiola y Mikel Arteta han adaptado sus tácticas en relación a la altura de los jugadores. En particular, Guardiola ha cambiado su enfoque en los últimos años, proporcionando más minutos a jugadores más altos a pesar de la necesidad de jugadores ágiles y técnicos en el juego moderno.
Factores a considerar en la toma de decisiones arbitrales
Un aspecto menos discutido sobre la altura es su efecto en las decisiones arbitrales. Algunos estudios sugieren que los árbitros tienden a sancionar más faltas cuando los jugadores son más altos que ellos. Esto podría ser un factor marginal a considerar para los equipos, especialmente en el contexto actual del VAR y el scrutinio adicional al que están sometidos los árbitros.
A medida que la demanda de juego físico sigue aumentando, los jugadores que pueden desplazarse rápidamente y participar en duelos serán cada vez más necesarios. El fútbol está seleccionando artificialmente tipos de cuerpos ideales, en un contexto donde tanto la altura como la técnica jugarán un papel crucial en el éxito de los equipos.
Fuente y créditos: www.nytimes.com
Cats: