Hamas liberará a 3 rehenes más, incluido un ciudadano estadounidense, como parte de un frágil acuerdo de alto el fuego.

Hamas to release 3 more hostages, including US citizen, as part of fragile ceasefire deal

Hamas libera más rehenes en el acuerdo de alto el fuego

El grupo terrorista Hamas liberó el sábado a tres rehenes más, entre ellos al ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel, como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel. Hamas entregó primero a Ofer Kalderon y Yarden Bibas a la Cruz Roja, quienes luego fueron entregados a soldados de las FDI. La familia de Kalderon expresó su alegría en un comunicado, afirmando: “¡Ofer está en casa! Estamos abrumados de alegría, alivio y emoción después de 484 largos y difíciles días de espera insoportable.” La familia mencionó que ante ellos se avecina “un difícil período de rehabilitación, pero sabemos que con nuestra fuerza unida, amor abundante y una familia sólida y unida, haremos todo lo necesario para que vuelva a ponerse de pie.”

Detalles sobre la liberación de rehenes

Siegel, de 65 años, fue liberado más tarde ese día. Creció en Carolina del Norte e inmigró a Israel siendo joven, convirtiéndose en ciudadano dual estadounidense-israelí. Se estableció en el Kibbutz Kfar Aza. Había estado retenido en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando fue secuestrado junto a su esposa durante la masacre de Hamas. Aviva Siegel, quien fue liberada en el último acuerdo de rehenes en noviembre, había expresado anteriormente sus temores por la salud deteriorada de su esposo, enfatizando que la lucha no termina hasta que todos los rehenes sean devueltos. Además de Siegel, también fueron liberados Ofer Kalderon y Yarden Bibas, mientras que la esposa de Bibas y sus dos hijos pequeños permanecen cautivos.

Prioridades del gobierno estadounidense en la negociación

La liberación de ciudadanos estadounidenses y otros rehenes sigue siendo una prioridad clave para el presidente Donald Trump, quien advirtió que Hamas enfrentará “todas las consecuencias” si no cumplen. El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, quien ha estado monitoreando de cerca la situación, se convirtió recientemente en el primer funcionario estadounidense en visitar Gaza en 15 años. “Casi no queda nada de Gaza,” dijo Witkoff a Axios, estimando que la reconstrucción completa podría tardar de 10 a 15 años. Subrayó que avanzar en el acuerdo de rehenes es clave para estabilizar la región y para esfuerzos diplomáticos más amplios, incluidas las conversaciones de normalización entre Arabia Saudita e Israel.

Continúa la incertidumbre y negociaciones prioritarias

Para las familias de los que todavía están cautivos, la lucha está lejos de terminar. Yechi Yehoud, padre de la rehén liberada Arbel Yehoud, quien regresó el jueves, hizo una emotiva declaración tras el regreso de su hija. “Arbel ha vuelto a nosotros en un estado de salud razonable, considerando el infierno que soportó. Sobrevivió heroicamente hasta el final, mostrando un coraje inmenso. También estamos aquí para expresar nuestra gratitud al presidente Trump y a su enviado especial para el Medio Oriente, el Sr. Steve Witkoff, quien supo hablar ‘el lenguaje Trump’ en el Medio Oriente y ejercer una presión diplomática total por el regreso de los rehenes… No descansaremos hasta saber que están de vuelta con nosotros, ¡vivos!”

El acuerdo de alto el fuego, que ha detenido temporalmente una brutal guerra de 15 meses, se desarrolla en fases. Cada etapa involucra la liberación escalonada de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, el proceso ha enfrentado contratiempos, incluidos momentos horribles esta semana cuando Hamas mostró a los rehenes ante una multitud enojada, poniendo en peligro su seguridad. La caótica entrega a la Cruz Roja generó indignación en Israel. El primer ministro Benjamin Netanyahu detuvo brevemente la liberación recíproca de prisioneros palestinos, advirtiendo a Hamas sobre más interrupciones.

El plan actual incluye liberaciones adicionales de rehenes en las próximas semanas, con 33 cautivos que se espera sean liberados en un período de seis semanas. A cambio, Israel liberará a 2,000 prisioneros de seguridad palestinos, incluidos entre 250 y 300 condenados por ataques letales, y permitirá un aumento de ayuda humanitaria en Gaza. Sin embargo, sigue siendo incierto si Hamas cumplirá completamente, poniendo en riesgo la frágil tregua. Amid the high-stakes ceasefire negotiations, Netanyahu ha aceptado una invitación del presidente Trump para visitar Washington el 4 de febrero, siendo el primer líder extranjero en reunirse con Trump en su segundo mandato. La visita se centrará en el acuerdo de rehenes, las discusiones sobre el alto el fuego y preocupaciones de seguridad más amplias, incluyendo Irán y la reconstrucción de Gaza.

Fuente y créditos: www.foxnews.com

Cats: 22bc90bb-6e47-535d-9619-c035272c6041,fnc,Fox News,fox-news/world/world-regions/israel,fox-news/politics/elections/presidential/trump-transition,fox-news/world/terrorism,fox-news/world,article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp