Declaraciones de Khalil al-Hayya sobre el canje de rehenes
EL CAIRO — El jefe interino de Hamás en Gaza, Khalil al-Hayya, dijo en una entrevista con el canal de televisión Al-Aqsa publicada el miércoles que no habría ningún acuerdo de canje de rehenes por prisioneros con Israel a menos que termine la guerra en el enclave palestino.
“Sin el fin de la guerra, no puede haber canje de prisioneros”, dijo Hayya, reiterando la postura del grupo sobre cómo poner fin a la guerra. “Si no se pone fin a la agresión, ¿por qué iba a devolver la resistencia y, en particular, Hamás, a los prisioneros (rehenes)?”, añadió.
Falta de avances en negociaciones
Hayya, que dirigió el equipo negociador del grupo en las conversaciones con mediadores qataríes y egipcios, culpó de la falta de avances al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien a su vez responsabiliza al grupo islamista del estancamiento de las conversaciones.
“Hay contactos en curso con algunos países y mediadores para reactivar este expediente (la negociación). Estamos dispuestos a continuar con esos esfuerzos, pero es más importante ver una voluntad real por parte de la ocupación de poner fin a la agresión”, explicó Hayya.
“La realidad demuestra que Netanyahu es quien la socava (las negociaciones)”, añadió.
Afirmaciones de Netanyahu sobre Hamás
Durante una visita a Gaza el martes, Netanyahu afirmó que Hamás no gobernaría el enclave palestino tras el fin de la guerra y que Israel había destruido las capacidades militares del grupo islamista.
Netanyahu también dijo que Israel no había renunciado a intentar localizar a los 101 rehenes que se cree que siguen en el enclave, y ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por la devolución de cada uno de ellos.
Posiciones enfrentadas sobre el final de la guerra
Hamás busca un acuerdo que ponga fin a la guerra y implique la liberación de los rehenes israelíes y extranjeros cautivos en Gaza, así como de los palestinos encarcelados por Israel, mientras que Netanyahu prometió que la guerra solo podrá terminar cuando Hamás sea erradicado.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Conflicto en Oriente Medio,Mundo