Detención de estadounidenses en Venezuela
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este jueves que tres estadounidenses más fueron detenidos en el país por presuntamente estar involucrados en actividades terroristas, aunque no precisó cuándo. A mediados de septiembre, el mismo Cabello había informado sobre la captura de cuatro ciudadanos estadounidenses, incluido el militar activo Wilber Joseph Castañeda, dos españoles vinculados al Centro Nacional de Inteligencia de España y un checo, por su supuesta implicación en un plan para desestabilizar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Identidades de los detenidos
Cabello aseguró que todos los detenidos, incluidos los tres recientes, se encuentran “bien” y que se les están garantizando sus derechos. Además, reveló las identidades de los estadounidenses capturados en Venezuela: Gregory David Werber, Aaron Barrett Logan, David Guttenberg Guillaume, Jonathan Pagan González, David Estrella y José Marcelo Vargas.
Reacción del Departamento de Estado de EE.UU.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, comentó que están “monitoreando la situación y recopilando más información” sobre los informes. Destacó que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el mundo es la primera prioridad y que se obtendrá más información en las próximas horas.
Acusaciones de Cabello
Cabello ha acusado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) y el Centro Nacional de Inteligencia de España (CNI) de dirigir operaciones para derrocar al gobierno de Maduro. También implicó a organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Tren del Llano, y mencionó a la líder opositora María Corina Machado y al ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, como involucrados en estas acciones. Tanto el Departamento de Estado de EE.UU. como el gobierno español han negado las acusaciones.
Además, Cabello informó sobre el decomiso de 71 armas de guerra tipo AK fabricadas en EE.UU. por la empresa Century Arms, y acusó a Iván Simonovis, un comisario considerado preso político durante el gobierno de Hugo Chávez, de estar detrás de operaciones de tráfico de armas. En una comunicación leída de la Interpol, alertaron sobre un envío marítimo a Venezuela de armas adquiridas ilegalmente en EE.UU.
Cabello precisó que ciudadanos venezolanos, colombianos, un libanés y un peruano también han sido arrestados. Tras meses de negociaciones, en diciembre del año pasado, el gobierno venezolano canjeó un grupo de prisioneros estadounidenses por Alex Saab, un aliado cercano de Maduro procesado en EE.UU. por lavado de capitales.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Venezuela,América Latina