Atentado planeado por un keniano interrumpido en Filipinas
Nueva York — Un hombre keniano que planeó un ataque al estilo del 11 de septiembre contra un edificio estadounidense se estaba entrenando como piloto comercial en Filipinas cuando sus planes se vieron interrumpidos, dijo un fiscal federal el martes a un jurado de Nueva York.
El fiscal federal adjunto Jon Bodansky informó a un jurado federal en Manhattan que Cholo Abdi Abdullah planeó un ataque durante cuatro años en nombre de la organización terrorista al-Shabab. Abdullah casi había completado su entrenamiento de piloto de dos años cuando fue arrestado en julio de 2019 en Filipinas por cargos locales, siendo transferido en diciembre de 2020 a las autoridades policiales estadounidenses, que lo acusaron de delitos relacionados con el terrorismo.
Entrenamiento y preparación del acusado
Abdullah recibió capacitación en explosivos y en cómo operar en secreto. Se mudó a Filipinas en 2017 para comenzar un entrenamiento intensivo con el fin de obtener una licencia de piloto comercial. El fiscal señaló que Abdullah se hacía pasar por un aspirante a piloto comercial, mientras que su verdadera intención era localizar un edificio en Estados Unidos donde pudiera llevar a cabo un ataque suicida, estrellando su avión contra la edificación.
Bodansky mencionó que Abdullah estuvo “planeando un ataque al estilo del 11 de septiembre” durante cuatro años antes de que su arresto frustrara sus planes. Operando desde un hotel en Nairobi, utilizó Internet para investigar cómo abrir una puerta de cabina y buscó información sobre un ataque terrorista de 2019 que resultó en la muerte de cerca de 21 personas, entre ellas, un empresario estadounidense que había sobrevivido al World Trade Center el 11 de septiembre de 2001.
Investigaciones previas al arresto
Los fiscales indicaron que Abdullah también investigó información sobre “el edificio más alto de una importante ciudad estadounidense” antes de ser capturado. El acusado, que se representa a sí mismo y se declaró inocente, se abstuvo de hacer una declaración de apertura y no participó activamente en el interrogatorio de los testigos el martes.
En documentos presentados ante el tribunal antes del juicio, los fiscales comunicaron al juez que habían entendido “a través del abogado de reserva que el acusado mantiene su posición de que ‘simplemente quiere sentarse pasivamente durante el juicio, no oponerse a la acusación y, sea cual sea el resultado, lo aceptará porque no cree que este sea un sistema legítimo'”.
Consecuencias legales para el acusado
En 2008, el Departamento de Estado designó a Al Shabab, que significa “la juventud” en árabe, como una organización terrorista extranjera. Este grupo militante es una filial de Al Qaeda que ha luchado por establecer un estado islámico en Somalia basado en la ley Sharia. Si es condenado, Abdullah se enfrenta a un mínimo obligatorio de 20 años de prisión. Se espera que su juicio dure tres semanas.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Mundo