Hoy

    Excarcelado en Venezuela, un reconocido periodista y director de ONG.

    Excarcelado en Venezuela reconocido periodista y director de ONG

    Reacción a la Detención de Enrique Márquez

    Agradecemos a todas las personas, organizaciones, gobiernos y colectivos que se sumaron a la voz por la liberación. Seguimos el trabajo por la defensa de la dignidad humana”, insistió Espacio Público en la publicación.

    La semana pasada, partidos opositores y oenegés venezolanas condenaron la detención del destacado activista de la libertad de prensa y el excandidato presidencial opositor venezolano Enrique Márquez, ocurridas antes de las protestas contra la investidura de Nicolás Maduro como gobernante del país el pasado 10 de enero. Correa fue capturado por funcionarios encapuchados, indicó previamente la organización en la red social.

    Declaraciones del Presidente de Colombia

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien abogó por la liberación de Correa, dijo el jueves en X que cuando se da una tregua entre Hamás e Israel y Cuba “ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las postelecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio”.

    Trabajo de Espacio Público y Reporteros Sin Fronteras

    Correa es un reconocido comunicador social y defensor de DDHH que ha denunciado la reducción del ecosistema de medios consecuencia de la política estatal. La organización que preside lleva a cabo investigaciones y monitoreos sobre la censura, las agresiones a la prensa y otras violaciones a los derechos fundamentales.

    Al momento de conocerse la noticia de la detención de Correa, Reporteros Sin Fronteras urgió a las autoridades venezolanas acabar con las “restricciones abusivas” impuestas contra arrestados y otros que, aunque han sido excarcelados, siguen bajo restricciones judiciales. Varios periodistas fueron detenidos y acusados por presuntos delitos de terrorismo e incitación al odio tras las polémicas elecciones presidenciales del 28 de julio.

    Informe sobre Violaciones de Derechos Humanos

    El más reciente informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM por sus siglas en inglés) advirtió que las violaciones a los derechos humanos en el país, entre ellas las desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias, se han agravado tras los comicios.

    ¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Libertad de prensa,Venezuela

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp