Hoy

    Europa impone a Meta una multa de 841 millones de dólares por prácticas “abusivas” en el Marketplace.

    Europa impone a Meta multa de 841 millones de dólares por prácticas "abusivas" en Marketplace

    Multa de 800 millones de euros a Meta por prácticas abusivas

    LONDRES, INGLATERRA — Los reguladores de la Unión Europea impusieron a Meta, la empresa matriz de Facebook, una multa de casi 800 millones de euros el jueves por lo que denominaron “prácticas abusivas” en su negocio de anuncios clasificados en línea, Marketplace. La Comisión Europea, principal autoridad en materia de competencia del bloque de 27 naciones, emitió la sanción de 797,72 millones de euros (841 millones de dólares) tras una extensa investigación que concluyó que Meta abusó de su posición dominante y participó en comportamientos anticompetitivos.

    Distorsión de la competencia y condiciones comerciales injustas

    La Comisión había acusado a Meta de distorsionar la competencia al vincular su negocio de anuncios clasificados en línea con su red social, exponiendo automáticamente a los usuarios de Facebook a Marketplace “quieran o no” y excluyendo a los competidores. También le preocupaba que Meta impusiera condiciones comerciales injustas con términos de servicio que autorizaban a la compañía a usar datos relacionados con anuncios generados desde plataformas de anuncios clasificados competidoras que anuncian en Facebook o Instagram, para beneficiar a Marketplace.

    Respuesta de Meta y apelación

    Las prácticas de Meta le dieron “ventajas que otros proveedores de servicios de anuncios clasificados en línea no podían igualar”, afirmó Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión a cargo de la política de competencia. “Esto es ilegal según las normas antimonopolio de la UE. Meta debe ahora detener tal conducta”.

    Meta indicó que la decisión no logra demostrar ningún “daño competitivo” a rivales o consumidores y “ignora las realidades del próspero mercado europeo de servicios de listados clasificados en línea”. La compañía también subrayó que los usuarios de Facebook pueden optar por no interactuar con Marketplace, y que los mercados en línea continúan creciendo.

    Meta cumplirá con la orden de la Comisión de cesar la conducta ofensiva y no repetirla, prometiendo también apelar. Este caso se remonta a 2021, cuando los reguladores de la Unión Europea y sus homólogos en el Reino Unido iniciaron investigaciones sobre el negocio de clasificados. El regulador británico concluyó su pesquisa el año pasado tras concesiones de Meta.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Tecnología

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp