Responsabilidad Europea por la Seguridad
El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, afirmó que los europeos ahora tienen una mayor responsabilidad sobre la seguridad de Europa que nunca, independientemente de cualquier administración estadounidense.
Declaraciones sobre la OTAN
En una entrevista con DW, durante su visita a Lituania en la primera semana del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump, Pistorius destacó que no está preocupado por el futuro de la OTAN, a pesar de las críticas pasadas del nuevo presidente estadounidense hacia la alianza. Puntualizó que “la OTAN es la columna vertebral de la seguridad europea”.
Al ser preguntado si su visita a Lituania formaba parte de una nueva estrategia alemana para demostrar proactividad en temas de defensa, Pistorius explicó que ha estado claro desde su toma de posesión en enero de 2023 que Alemania no debe depender únicamente de la Casa Blanca. “Necesitamos hacer nuestra tarea”, dijo.
Destacó que la decisión de 2023 de desplegar permanentemente una brigada del Bundeswehr en Lituania es un reconocimiento de esta responsabilidad, añadiendo que la brigada estará lista para el combate en 2027.
Futuro de la OTAN y la Relación Estados Unidos-Europa
Pistorius expresó que cualquier nueva administración estadounidense probablemente se centraría más en la región Indo-Pacífica, indicando que Europa debe asumir ese vacío. “Esto es nuestra tarea”, afirmó.
Además, expresó confianza en la fortaleza de la OTAN, comentando que la mayoría de los estadounidenses valoran la asociación euroatlántica y comparten intereses comunes.
Comentario sobre Ucrania
En cuanto a las posibles negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, Pistorius indicó que es necesario un alto el fuego y garantías de seguridad para Ucrania por parte de otros países. Resaltó que, de no ser así, Rusia podría atacar nuevamente en unos pocos años.
En medio del debate sobre el apoyo financiero alemán a Kyiv, Pistorius defendió el plan del Canciller Olaf Scholz de financiar la ayuda mediante nuevos créditos como “la mejor manera de financiarlo, porque es la más transparente”.
Permanencia de la Asociación Transatlántica
Al ser cuestionado sobre lo que Europa podría hacer para mantener el interés de EE. UU., Pistorius reconoció que la Unión Europea sigue siendo “uno de los mercados más fuertes e importantes del mundo”. Resaltó la importancia de la asociación con EE. UU. y la necesidad de que Europa asuma más responsabilidad de defensa para mantener una relación confiable y duradera.
La entrevista fue realizada por la corresponsal política jefe de DW, Nina Haase.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: News