Acceso remoto a través de aplicaciones intuitivas
No hace muchos años, acceder a una computadora de manera remota a través de la web desde otro dispositivo era una tarea complicada, incluso para los profesionales de IT. Sin embargo, en la actualidad, existen diversas aplicaciones intuitivas que facilitan enormemente esta tarea, muchas de las cuales son gratuitas. Esto incluye situaciones en las que necesitas acceder a tu computadora desde tu teléfono móvil. Aunque no desearás realizar una sesión completa de Windows o macOS en una pantalla móvil, podrías necesitar, por ejemplo, lanzar o detener una operación específica mientras estás fuera de tu escritorio, o acceder a un archivo particular.
Chrome Remote Desktop
Google Chrome Remote Desktop sigue siendo una de las mejores formas de acceder a una computadora desde otra. Es rápido, sencillo y gratuito, y también cuenta con aplicaciones móviles para Android y iOS. Con un poco de configuración previa en la computadora que deseas acceder en el futuro, todo funciona de manera fluida. Primero, utiliza Google Chrome para acceder al portal de Chrome Remote Desktop en tu computadora, inicia sesión en tu cuenta de Google si aún no lo has hecho, y luego haz clic en “Acceder a mi computadora”. Haz clic en “Activar” en Configurar acceso remoto y sigue las instrucciones, que son bastante sencillas. Necesitarás ingresar un nombre para tu computadora y un PIN para controlar el acceso.
Una vez hecho esto, deja Chrome abierto en tu computadora mientras te desplazas. Cada vez que necesites acceso, abre la aplicación Chrome Remote Desktop en tu teléfono y, una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google, tus computadoras disponibles se mostrarán en la parte superior de la pestaña de Acceso remoto. Toca cualquiera de ellas para conectarte.
TeamViewer
Al igual que Chrome Remote Desktop, TeamViewer es una herramienta de acceso remoto capaz para el escritorio, que también tiene aplicaciones móviles disponibles para Android e iOS. Es completamente gratuito para uso personal y no comercial. Nuevamente, primero necesitas hacer algunos ajustes y configuraciones en la computadora a la que te conectarás antes de poder usar tu teléfono.
Visita el sitio de TeamViewer para obtener el cliente de escritorio para Windows o macOS, luego ejecuta el programa de instalación y sigue las instrucciones para configurarlo todo (incluyendo una cuenta gratuita de TeamViewer, si no tienes una). En el cliente, haz clic en el ícono de inicio en la barra de herramientas de la izquierda y luego toma nota de los detalles de Conexión con ID a la derecha.
Deja tu computadora y TeamViewer ejecutándose mientras estás fuera, y luego puedes usar la aplicación móvil de TeamViewer para conectarte: necesitarás iniciar sesión con tu cuenta de TeamViewer, confirmar que tu teléfono es un dispositivo de confianza a través de un enlace enviado por correo electrónico, y luego usar los detalles de ID y contraseña que anotaste, para conectarte. Verás opciones separadas para Control remoto y Transferencia de archivos, así que elige la que necesites.
Zoho Assist
Finalmente, tenemos Zoho Assist. Al igual que TeamViewer, está destinado principalmente a empresas y profesionales, pero si no necesitas muchas de las características avanzadas, y solo requieres acceder a tu computadora de vez en cuando desde tu teléfono, hay un plan gratuito disponible para usuarios personales. El primer paso para configurarlo es visitar el sitio web de Zoho Assist, registrarte para obtener una cuenta de Zoho y lanzar la interfaz web para el escritorio. Luego de cambiar a la pestaña de Acceso sin supervisión y hacer clic en “Agregar dispositivo”, podrás instalar el software necesario para Windows o macOS y comenzar tu sesión.
Todo lo que se requiere es instalar la aplicación Zoho Assist para Android o iOS. Siempre que inicies sesión usando la misma cuenta de Zoho, la aplicación debería reconocer automáticamente la sesión que comenzaste en tu computadora y ser capaz de conectarse a ella. Cambia a la pestaña de Acceso sin supervisión y luego haz clic en “Conectar” junto a la computadora a la que deseas acceder para visualizala en la pantalla de tu teléfono.
Fuente y créditos: lifehacker.com
Cats: Tech