Estados Unidos reconoce la necesidad de garantías de seguridad para Ucrania
El enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania y Rusia, el general Keith Kellogg, declaró el miércoles en Kiev que Estados Unidos comprende la necesidad de garantías de seguridad para Ucrania. Durante su visita al país, Kellogg expresó que su objetivo era escuchar las preocupaciones de los líderes ucranianos y regresar a Washington para informar al presidente Trump.
Esfuerzos diplomáticos en medio de la guerra
Kellogg afirmó que Estados Unidos desea que la guerra en Ucrania llegue a su fin, destacando que esto beneficiaría tanto a la región como al mundo. Su declaración se da en el contexto de un impulso diplomático por resolver el conflicto, que incluye una reunión convocada por el presidente francés Emmanuel Macron con líderes europeos para discutir el apoyo a Kiev. También se reunió con líderes europeos y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dialogó con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en Arabia Saudita.
Rubio indicó que tanto Ucrania como Rusia tendrían que hacer concesiones para alcanzar la paz. Subrayó que el objetivo es finalizar el conflicto de forma justa y sostenible para todas las partes implicadas. Sin embargo, ningún funcionario ucraniano o europeo participó en las negociaciones, lo que generó críticas.
Reacciones de Ucrania y Estados Unidos
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, criticó su exclusión de la reunión, y esto fue señalado por Trump, quien comentó que los líderes ucranianos nunca debieron haber comenzado el conflicto. Actualmente, Rusia controla aproximadamente una quinta parte del territorio de Ucrania y sigue buscando objetivos de expansión tras su invasión en febrero de 2022.
Zelenskyy ha pospuesto un viaje a Arabia Saudita, prefiriendo no vincular su visita a las negociaciones. Mientras tanto, Estados Unidos y Rusia acordaron establecer equipos de alto nivel para trabajar en poner fin al conflicto lo antes posible, lo que fue calificado por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, como un importante paso hacia la paz.
Colaboración en busca de la paz
Rubio enfatizó la necesidad de que Ucrania y las naciones europeas participen activamente en los diálogos para finalizar la guerra, sugiriendo que esto abriría oportunidades para una colaboración futura entre Estados Unidos y Rusia en ámbitos como el comercio. La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, apoyó una resolución liderada por Ucrania y advirtió sobre las tácticas de división de Rusia.
Zelenskyy ha exigido la restauración de las fronteras de Ucrania tal como estaban en 2014, algo que funcionarios estadounidenses consideran poco realista. Sin embargo, la búsqueda de paz continúa mientras se desarrollan las conversaciones diplomáticas.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Ucrania,Mundo,Estados Unidos