Proceso de parole humanitario para migrantes venezolanos
La embajada de Estados Unidos para Venezuela ha confirmado que el proceso de parole humanitario para migrantes venezolanos sigue disponible, permitiendo así su ingreso legal al país. Este programa ofrece a los beneficiarios la opción de solicitar ayuda humanitaria adicional o bonos de inmigración durante un periodo de dos años.
Condiciones del parole humanitario
Según indicó la embajada en su cuenta de la red social X, “tienes dos años para solicitar ayuda humanitaria adicional u otros beneficios de inmigración. Si no has buscado beneficios de inmigración adicionales dentro de los dos años que ofrece el Parole, tendrás que salir de los EE.UU. o podrás ser sometido a un procedimiento de expulsión”.
Limitaciones en la extensión de libertad condicional
Además, Estados Unidos ha aclarado que no se extenderá la libertad condicional para los beneficiarios del parole humanitario. Aquellos que deseen permanecer en el país deberán optar por algún otro beneficio o abandonar el territorio estadounidense.
También puede leer: Parte desde el sur México una caravana de migrantes, en su mayoría venezolanos: “No es nada ilegal lo que estamos haciendo”
Fuente y créditos: maduradas.com
Cats: Estados Unidos,Inmigración,Noticias,Política,Embajada de EEUU para Venezuela,Gobierno de EEUU,migrantes en eeuu,migrantes venezolanos,parole humanitario