La nueva iniciativa de “Plug and Charge”
Para cargar un coche eléctrico (EV) en una estación de carga rápida de CC, generalmente se requieren diversos elementos como un lector de tarjetas de crédito, una app para la red de carga y una pantalla táctil funcional. Sin embargo, esta situación podría cambiar el próximo año con una nueva iniciativa llamada “Plug and Charge” de SAE International, un grupo de fabricantes de vehículos eléctricos y cargadores. Se espera que esta red se lance a principios de 2025, facilitando la carga de un EV más que llenar un tanque de gasolina: simplemente se conectará el coche y el cargador se encargará de los detalles del pago a través de una conexión en la nube.
Integración de Tesla y EVPKI
Algunas combinaciones de coches y redes de carga ya ofrecen un sistema similar mediante acuerdos individuales. Los Teslas, por ejemplo, siempre han proporcionado una experiencia de carga a través de “plug-and-charge”, gracias a la integración entre sus Supercargadores y vehículos. Ahora, Tesla se unirá al movimiento “plug-and-charge”, permitiendo a sus vehículos acceder a una experiencia similar en otras estaciones.
La Infraestructura de Clave Pública para Vehículos Eléctricos (EVPKI) cuenta con la participación de importantes actores en la industria y se basa en el estándar ISO (15118) para autenticar y autorizar el proceso de carga de manera más rápida y segura. Este sistema incluye una lista de confianza certificada y una serie de certificados a lo largo de cada etapa del proceso de carga.
La oportunidad de la autenticación clave
Las redes de carga continuarán ofreciendo incentivos para la lealtad a la marca, ya sea a través de aplicaciones o puntos de recompensa. No obstante, los nuevos propietarios de EV no tendrán que realizar tanto esfuerzo para identificar “las mejores opciones” durante sus viajes por carretera. Conectando los coches a sistemas de autenticación basados en claves, esta iniciativa también podría impulsar el cargado vehículo a red (V2G), donde las grandes baterías de los coches pueden utilizarse para equilibrar las cargas de energía regionales y hacer que la red sea más resiliente.
El futuro de la carga de vehículos eléctricos
“Estamos acercándonos rápidamente a un futuro donde cada conductor de EV puede simplemente conectar, cargar y partir; la red hablará con su coche y procesará el pago sin problemas,” dijo Gabe Klein, director ejecutivo de la Oficina Conjunta de Energía y Transporte. “Este es un paso fundamental en la arquitectura para habilitar la carga bidireccional y la verdadera integración vehículo a red, el santo grial para la energía y el transporte.” La Oficina Conjunta es una colaboración entre los Departamentos de Energía y Transporte.
Sin embargo, existe incertidumbre sobre cómo la llegada de la administración Trump, que se opone a las políticas de EV de la administración Biden, podría afectar esta iniciativa. Klein comentó que, con la participación activa de los fabricantes de automóviles y la industria, incluyendo a Tesla, “el barco ya ha zarpado, por así decirlo.”
Fuente y créditos: www.wired.com
Cats: Gear