Hoy

    El Salvador continuará adquiriendo bitcoins tras acuerdo con el FMI.

    El Salvador seguirá comprando bitcoines, tras acuerdo con FMI

    El Salvador y su compromiso con el Bitcoin

    SAN SALVADOR — El Salvador seguirá comprando bitcoines, posiblemente a un ritmo acelerado, y mantendrá la criptomoneda como de curso legal, dijo el jueves la directora de la oficina de bitcóin en el país, un día después de que el gobierno de Nayib Bukele llegara a un millonario acuerdo de financiación con el FMI, que le pidió limitar su exposición a la criptomoneda.

    Acuerdo con el FMI

    El miércoles, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que había llegado a un esperado acuerdo de 1.400 millones de dólares para respaldar la agenda de reformas del gobierno de Bukele. Sin embargo, el crédito está sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI.

    Reservas Estratégicas de Bitcoin

    “Bitcóin sigue siendo moneda de curso legal”, dijo Stacy Herbert, directora de la oficina de Bitcóin de la presidencia de El Salvador en su cuenta de X. “El Salvador seguirá comprando bitcoins (posiblemente a un ritmo acelerado) para su Reserva Estratégica de Bitcoin”, agregó.

    El Salvador, que se convirtió en 2021 en el primer país en el mundo en oficializar al bitcóin como moneda de curso legal -a la par del dólar estadounidense- ha acumulado 5.968 bitcoines, por un valor actual de unos 598 millones de dólares.

    Condiciones del FMI

    Entre las condiciones que solicitó el Fondo están reformas legales para que la aceptación del bitcóin sea voluntaria por parte de privados, a diferencia de lo que estipula hoy la norma. Y delimitar la participación del sector público en actividades económicas relacionadas con la criptomoneda, que en los últimos días ha sobrepasado los 100.000 dólares.

    Sin embargo, Herbert no hizo referencia a esa solicitud. El FMI también pidió a El Salvador que los impuestos solo sean pagados en dólares -la otra moneda de curso legal en el país-, y que la participación del gobierno en la billetera oficial Chivo se irá reduciendo gradualmente. Herbert adelantó que Chivo “se venderá o se descontinuará, pero las muchas billeteras de bitcoins del sector privado seguirán prestando servicios a El Salvador”.

    ¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: El Salvador,Centroamérica

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp