Reelección de Shigeru Ishiba como Primer Ministro
TOKIO — El parlamento de Japón reeligió el lunes al primer ministro, Shigeru Ishiba, después de que su coalición sufriese la peor derrota electoral en más de una década. Este revés obligó al asediado líder a formar su segundo gabinete en un breve lapso de poco más de un mes desde su asunción al cargo.
Resultados de las Elecciones y Consecuencias
El Partido Liberal Democrático de Ishiba y su socio menor, Komeito, perdieron su mayoría en la cámara baja de 465 escaños debido a la persistente indignación de los votantes por la mala conducta financiera de su partido y su respuesta tibia a las infracciones. Esto ocurrió en las elecciones del 27 de octubre.
El lunes tuvo lugar una sesión parlamentaria especial para elegir un nuevo líder, en la que Ishiba venció al líder principal de la oposición, Yoshihiko Noda, por 221 votos frente a 160 en la primera segunda vuelta celebrada en 30 años.
Composición del Nuevo Gabinete
Ishiba mantuvo a la mayoría de los miembros de su gobierno anterior, incluidos el ministro de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, el ministro de Defensa, Gen Nakatani, y el secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi. Sin embargo, debió reemplazar a tres que perdieron sus escaños o fueron afectados por los resultados electorales.
Se esperaba que Ishiba ofreciera una conferencia de prensa para explicar su nuevo gabinete y su plan de gobierno.
Desafíos Futuros y Planes de Cooperación
Desde el revés electoral, Ishiba ha rechazado dimitir y ha manifestado su voluntad de cooperar con otros posibles socios de coalición para aumentar la estabilidad y aplicar la estrategia de su partido. Sin embargo, enfrentará desafíos significativos en los próximos meses, ya que necesitará apoyo de la oposición en temas como el presupuesto y otras propuestas de ley.
Está considerando al emergente Partido Democrático para el Pueblo, cuyo número de escaños se cuadruplicó a 28 bajo el liderazgo popular de Yuichiro Tamaki. Tamaki ha propuesto elevar la base de ingresos libre de impuestos y aumentar salarios netos, propuestas que atrajeron a votantes de bajos ingresos y jóvenes.
Sin embargo, Tamaki enfrenta desafíos tras admitir una relación extramatrimonial revelada por una revista.
El gobierno de Ishiba se prepara para asistir a cumbres del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y del Grupo de los 20, así como para una posible reunión con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su camino de regreso.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Mundo