Hoy

    El Jefe de AFRICOM discute con VOA las amenazas y el futuro del Ejército estadounidense en África.

    Jefe de AFRICOM habla a VOA sobre amenazas y camino a seguir para el Ejército estadounidense en África

    Reestructuración de la presencia militar estadounidense en África

    El general Michael Langley, jefe del Comando de África de Estados Unidos, está empezando a reestructurar la presencia militar estadounidense en el continente tras la retirada militar de Níger. La incertidumbre sobre la próxima fase de la lucha antiterrorista en África occidental se debe a la pérdida de acceso de Estados Unidos a dos bases críticas en Níger.

    Desarrollo de la nueva misión de la Unión Africana en Somalia

    A menos de tres meses de que finalice la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS) el 31 de diciembre, se desconoce cuántas tropas internacionales participarán en la nueva Misión de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM). Recientemente, Langley señaló que el Estado Islámico en Somalia se había duplicado y que Al Shabab había aprovechado las tensiones entre Etiopía y Somalia para aumentar el reclutamiento.

    Colaboración con Angola y perspectivas sobre el terrorismo

    Langley destacó el liderazgo de Angola en el sur de África y mencionó que hay más de 38 países costeros en África buscando estabilizar y hacer crecer sus economías a través de sus industrias pesqueras. Asimismo, expresó su preocupación por la expansión de las actividades del Estado Islámico y el aumento de reclutamiento de Al Shabab en el área.

    Implicaciones de las tensiones en África oriental

    Langley advirtió sobre el impacto de las disputas entre Etiopía, Somalia y otros países en África oriental en la guerra contra Al Shabab, enfatizando la importancia de que los países aporten tropas para la transición a AUSSOM. También mencionó que, aunque hay operaciones limitadas con las fuerzas etíopes, Al Shabab intenta explotar las divisiones entre estos países para su reclutamiento.

    Entrenamiento y apoyo a las fuerzas somalíes

    Langley puntualizó que las fuerzas estadounidenses no están destinadas a ser desplegadas en el terreno, sino a ayudar al presidente Hassan Mohamud a construir su ejército y a asesorar en el entrenamiento. Además, expresó que es fundamental contar con una fuerza de contención creíble para mantener el control.

    Optimismo cauteloso sobre el futuro de Somalia

    Langley se mostró “cautelosamente optimista” sobre el éxito de las fuerzas somalíes contra Al Shabab, subrayando el aumento de actividades de estabilización y la necesidad de preservar el libre flujo de comercio en la región. También manifestó la preocupación por las posibles alianzas entre Al Shabab y los hutíes de Yemen respaldados por Irán, lo que podría afectar la seguridad regional.

    Informe sobre el liderazgo del Estado Islámico en Somalia

    Langley comentó sobre la posibilidad de que el líder del Estado Islámico en Somalia, Abdulqadir Mumin, esté asumiendo un rol más importante, considerando que esto puede tener implicaciones para la seguridad estadounidense, dado el potencial de acciones terroristas que pudieran amenazar su patria.

    El impacto del terrorismo en el Sahel

    Langley se refirió a la alarmante cifra de muertos por terrorismo en el Sahel y la influencia de la ideología yihadista que se ha propagado en la región. Destacó la importancia de la colaboración con los países costeros de África occidental para abordar el terrorismo, enfatizando que la solución no solo se basa en medidas militares, sino también en el desarrollo de comunidades.

    Desafíos políticos en la lucha contra el terrorismo en Libia

    Langley señaló que hay un impasse político en Libia que necesita ser superado para poder desarrollar una capacidad antiterrorista efectiva. Además, mencionó la influencia de Rusia y la necesidad de que los líderes libios trabajen juntos para enfrentar los desafíos de seguridad en la región.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Mundo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp