Dimisión de Íñigo Errejón
El pasado jueves 24 de octubre, Íñigo Errejón, hasta ahora portavoz de Sumar, división del partido español Podemos, dimitió de todos sus cargos y abandonó la política institucional. Esta decisión se da tras acusaciones de violencia machista, además de una denuncia por abuso sexual de la actriz Elisa Mouliaá.
Comunicado en redes sociales
En un comunicado publicado en la red social X, Errejón aseguró que su dimisión era una decisión tomada desde hace tiempo, alcanzando «el límite de la contradicción entre el personaje y la persona». Afirmó que ha estado trabajando en un «proceso personal» y en «acompañamiento psicológico».
Acusaciones de abuso sexual
Según informes de medios, su salida está relacionada con un episodio de violencia de género mencionado en un texto de la periodista Cristina Fallarás. Ella citó la confesión anónima de una mujer que describe a un político «muy conocido» en Madrid como un «maltratador psicológico» y un «verdadero psicópata». Además, Mouliaá presentó una denuncia ante la Policía Nacional, que describe hasta tres delitos de agresión sexual cometidos en septiembre de 2021.
Otros testimonios y denuncias
La actriz relata que ambas habrían asistido a una fiesta donde, presuntamente, Errejón la agredió sexualmente tres veces. La denuncia menciona incidentes en el ascensor hacia la celebración y en el hogar del exparlamentario. Asimismo, la colaboradora de televisión Aída Nízar también ha señalado comportamientos inapropiados por parte de Errejón, mencionando un incidente de hace más de ocho años donde él mostró una «insistencia» incómoda al pedir su número de teléfono y defensivamente le «tocó el culo» al despedirse.
Para más información, visita-> EuroNews
Fuente y créditos: maduradas.com
Cats: Noticias,Política,denuncias sexuales en España,Íñigo Errejón,Podemos,sucesos en España