El papel de los medios en la percepción de la inmigración
Si tu esposa es como la mía, profundiza para descubrir la verdad. Ella mira las noticias, escucha pódcast y lee extensivamente, buscando siempre hechos. Como muchos estadounidenses, se ha dado cuenta de que algunos en los medios promueven “verdades” diseñadas para servir a los intereses de una persona, una agenda o una entidad. Algunos incluso le están pidiendo que no crea en lo que sus propios ojos ven. Este fenómeno es más evidente cuando se trata de la seguridad fronteriza.
Recientemente, encontré un artículo del Washington Post que repetía la conocida afirmación: los inmigrantes cometen crímenes a una tasa menor que los ciudadanos estadounidenses. El objetivo de dicho artículo era socavar las posiciones de Donald Trump sobre la inmigración ilegal. Sin embargo, la afirmación es sospechosa, especialmente dada la falta de datos fiables en los últimos años. Es una distracción que busca hacerte dudar de lo que ves con tus propios ojos. La verdad es clara: ¿Y el enriquecimiento de los carteles mexicanos violentos? Esto debería haber sido evitable. Pero debido a que importantes partes de los medios convencieron a demasiados estadounidenses de no creer en lo que ven, estas tragedias han ocurrido y a un ritmo alarmante.
La realidad sobre la seguridad fronteriza
En las últimas semanas, las encuestas han mostrado un cambio en el sentimiento de los votantes y en quiénes podrían votar en las elecciones presidenciales y en las boletas en estados clave. ¿Por qué? Porque la manipulación está perdiendo su atractivo y la gente está volviendo a sus propias observaciones y experiencias. Los estadounidenses están despertando a los hechos: su dinero ya no rinde tanto como hace unos años. El crimen en las ciudades se está descontrolando. El mundo se vuelve más peligroso día a día. Y sí, la frontera sur está completamente abierta.
La gente está empezando a darse cuenta de que las mentiras no provienen de lo que ven con sus ojos, sino de gran parte de los medios tradicionales. En cuanto a la seguridad fronteriza, la solución no es complicada. Se requiere una política sólida que, a corto plazo, marque la diferencia. Pero solo la política no es suficiente. Si dependemos únicamente de acciones ejecutivas, estamos a merced de quien ocupe la Casa Blanca. En los últimos años, hemos visto lo peligroso que puede ser esto.
La necesidad de una legislación duradera
La solución a largo plazo tiene que venir del Congreso. Necesitamos una legislación adecuada que elimine el control total de la seguridad fronteriza de las manos de un solo presidente. Esta legislación debe permitir la implementación de políticas actualizadas y garantizar que nuestras fronteras se mantengan seguras, independientemente de cuál sea la administración en el poder. Mi esposa, como muchos de ustedes, ha aprendido que la verdad está ahí fuera. No necesita confiar en los medios tradicionales, que empujarán cualquier narrativa que aumente sus ganancias. En cambio, verifica lo que escucha contra lo que ve con sus propios ojos. Y tú puedes hacer lo mismo: confía en lo que ves porque tus propios ojos no te están engañando.
Brandon Judd es ex presidente del Consejo Nacional de Patrullas Fronterizas y ex agente de la Patrulla Fronteriza. Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor.
Fuente y créditos: www.newsweek.com
Cats: