La Directiva de Congelación de Fondos y su Impacto Potencial
La reciente directiva del presidente Donald Trump para detener las subvenciones federales, préstamos y asistencia financiera ha generado una gran preocupación sobre su posible impacto en la economía de EE. UU. y las tasas de desempleo. Mientras la administración busca reevaluar las prioridades de gasto, este movimiento podría, inadvertidamente, agravar los desafíos de empleo existentes.
Importancia de la Situación Actual
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., en diciembre de 2024, la tasa de desempleo en EE. UU. era del 4.1 por ciento. Esta tasa relativamente baja sugiere que la economía está en camino de recuperarse de caídas anteriores. Mantener este impulso es esencial para asegurar un crecimiento continuo de empleo y estabilidad económica. Sin un progreso constante, el riesgo de retroceso hacia un desempleo más alto y una inestabilidad económica podría aumentar, potencialmente deshaciendo las ganancias logradas en años recientes.
Detalles del Congelamiento y Reacción de Expertos
El 27 de enero, el director interino de la Oficina de Administración y Presupuesto, Matthew J. Vaeth, emitió un memorando instruyendo a las agencias federales a “pausar temporalmente todas las actividades relacionadas con la obligación o desembolso de toda la asistencia financiera federal…”. El memorando eximió programas como la Seguridad Social y Medicare, pero dejó ambigüedades sobre otros, como Medicaid y las becas educativas. Esta falta de claridad generó confusión entre los estados e instituciones que dependen del apoyo federal.
Expertos advierten que el momento del congelamiento será crucial para evaluar su impacto en la tasa de desempleo. Diane Swonk, economista jefe de la firma de auditoría global KPMG, expresó a Newsweek que si bien los fondos han sido descongelados temporalmente, la cuestión clave es cómo procederán después del 3 de febrero. Swonk enfatizó que los despidos suelen ocurrir rápidamente, y el actual mecanismo provisional solo dura hasta el 3 de febrero. El impacto en el informe de empleo de febrero dependerá de si el congelamiento se reanuda después de esa fecha.
“Lo que importa para el desempleo y el informe de empleo es si las personas están trabajando esa semana o no”, indicó Swonk. “El riesgo es un desastre en el Día de San Valentín, que se asume que la mayoría en posiciones electas preferirían evitar.” Swonk también señaló que las políticas de inmigración podrían agravar la escasez de mano de obra.
Desafíos de Implementar el Congelamiento
El congelamiento estaba programado para entrar en vigencia el 28 de enero a las 5 p.m. ET. Sin embargo, justo antes de la fecha límite, el juez de distrito de EE. UU. Loren AliKhan emitió un bloqueo temporal sobre la directiva. Se ha programado una audiencia para el 3 de febrero para evaluar más a fondo la legalidad de la acción de la administración.
Si se implementa el congelamiento, las repercusiones sobre el desempleo podrían ser sustanciales. Muchos proyectos estatales y locales financiados por subvenciones federales emplean a grandes cantidades de trabajadores. Detener estos fondos podría llevar a retrasos o cancelaciones de proyectos, resultando en despidos inmediatos y reveses económicos a largo plazo.
Reacciones y Preocupaciones de la Comunidad
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en una conferencia de prensa: “Esto significa más fondos para programas de DEI ilegales. Significa no más financiación para el Green New Scam que ha costado a los contribuyentes estadounidenses decenas de miles de millones de dólares. Significa no más financiación para el transgenerismo y la ‘wokeness’ en nuestra burocracia y agencias federales. Nuevamente, las personas que reciben asistencia individual, seguirán recibiéndola.”
Diane Swonk reiteró la importancia de la situación para el informe de empleo de febrero, indicando que el curso de acción después del 3 de febrero será crítico. También mencionó que sectores como la agricultura, la construcción y la hostelería dependen mucho de la mano de obra inmigrante, una situación que podría verse afectada por los cambios en las políticas de inmigración.
El fundador y CEO de 9i Capital Group, Kevin Thompson, señaló que el congelamiento actual de fondos federales aún no ha sorprendido a los mercados, pero que podría generar incertidumbre en un momento crítico para muchos estadounidenses que dependen de servicios esenciales y que viven de salario en salario. La esperanza es que esta situación se resuelva rápidamente.
Próximos Pasos
El bloqueo temporal sobre el congelamiento de fondos seguirá en efecto hasta la audiencia del 3 de febrero. Durante este periodo, las agencias federales y los beneficiarios de fondos federales están en un estado de incertidumbre, sin saber si deben proceder con proyectos y gastos planificados. El resultado de la audiencia determinará el futuro inmediato de numerosos programas y los empleos que apoyan.
Fuente y créditos: www.newsweek.com
Cats: