Hoy

    Disidentes chavistas exigen al TSJ la publicación desagregada de los resultados de las elecciones presidenciales y que obligue al CNE a cumplir con su deber

    Experto explica porqué la sentencia que dictó el TSJ a favor de Maduro puede calificarse como un error jurídico inexcusable

    Solicitud del FDP ante el TSJ

    Este miércoles 30 de octubre, el Frente Democrático Popular (FDP), una coalición del chavismo disidente, introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que ordene la publicación desagregada de los resultados de las polémicas elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el Poder Electoral afirmó que Nicolás Maduro habría «ganado».

    Demandas del FDP

    María Alejandra Díaz, integrante del FDP, declaró: «Estamos solicitando hoy un recurso de abstención o carencia para que sea el TSJ, en Sala Constitucional, quien ordene nuevamente al CNE que cumpla con su obligación, que está establecida en las leyes». Este recurso busca cerrar la brecha de «duda razonable» surgida en el marco de estos comicios.

    Incumplimientos resaltados

    Díaz señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha incumplido el artículo 155 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales, que estipula que el órgano electoral debe publicar los resultados de votación en Gaceta Oficial dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los candidatos. Además, indicó que el CNE está incumpliendo sentencias de la Sala Electoral y de la Sala Constitucional, específicamente las sentencias 31, 211 y 212.

    Redacción Maduradas con información de EFE.

    Fuente y créditos: maduradas.com

    Cats: Noticias,Política,Crisis en Venezuela,elecciones en Venezuela,TSJ

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp