Liberación del líder opositor José Daniel Ferrer
Cuba liberó al líder opositor José Daniel Ferrer y a algunos otros prisioneros el jueves como parte de un acuerdo con el saliente presidente de EE. UU., Joe Biden.
Biden aceptó sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo de Washington, tras lo cual Cuba comenzó el miércoles a liberar a aproximadamente 553 prisioneros. La administración de Biden afirmó que muchos de ellos eran prisioneros políticos.
“Estoy bien, rodeado de familia y amigos,” dijo Ferrer. “Yo había sido encarcelado arbitrariamente por tercera vez, y se había montado un falso proceso judicial,” manifestó a la agencia de noticias AP.
¿Quién es José Daniel Ferrer?
Ferrer, quien ha estado entrando y saliendo de prisión durante los últimos 20 años, fue uno de los prisioneros más destacados que fueron liberados.
“Gracias a Dios lo tenemos en casa,” expresó su esposa, Nelva Ortega, a la agencia de noticias AFP.
Ferrer, de 54 años, es originario de la provincia de Santiago. Fue sentenciado a 25 años de prisión en 2003, pero fue liberado en 2011 tras la mediación de la Iglesia Católica.
Fundó la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), una organización de oposición activa. La oposición política al Partido Comunista está prohibida en la Cuba de partido único.
Ferrer fue arrestado nuevamente en 2021 durante las protestas masivas contra el gobierno.
Después de su liberación, Ferrer instó a los cubanos en un programa de radio con sede en Miami a no tener miedo de levantarse contra un gobierno cubano “cada vez más asustado” y “cada vez más débil.”
Problemas económicos en Cuba
Muchos de los liberados fueron arrestados durante las manifestaciones de 2021, donde protestaban contra los apagones, la escasez de alimentos y el aumento de precios.
El acuerdo con Biden permite a La Habana, que atraviesa problemas económicos, impulsar su economía tras estar bajo un embargo comercial. Pero hay posibilidades de que el presidente electo Donald Trump pueda revertir esta decisión. El elegido por Trump para la secretaria de Estado, el senador de Florida Marco Rubio, es un fuerte oponente del gobierno cubano.
Las liberaciones de prisioneros han sido lentas, incluso mientras las familias esperan noticias de sus seres queridos. Algunos analistas dicen que Cuba podría estar esperando a ver si el acuerdo se mantiene bajo Trump.
tg/sms (AFP, AP, Reuters)
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: News