Hoy

    Cuba libera a su primer grupo de prisioneros, la mayoría vinculados a las protestas de 2021.

    Cuba pone en libertad a primer grupo de presos, la mayoría ligados a protestas de 2021

    LA HABANA — Cuba ha liberado este miércoles a un primer grupo de presos, principalmente vinculados a las protestas antigubernamentales de julio de 2021, según informaron una organización de derechos humanos y una mujer excarcelada. El gobierno cubano anunció que excarcelaría gradualmente a 553 personas como un gesto hacia el papa Francisco, en el marco del año de jubileo, que comenzó en enero.

    El anuncio de las liberaciones coincidió con la decisión de la administración del presidente saliente Joe Biden de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una inclusión que había tenido un gran impacto negativo en la economía de la isla, obstaculizando el comercio exterior.

    Entre los liberados se encuentra Reyna Yacnara Barreto Batista, de 24 años, quien fue liberada junto a otros nueve hombres, la mayoría de ellos encarcelados por causas relacionadas con las protestas. La organización Observatorio Cubano de Derechos Humanos reportó que 14 personas, incluida Barreto Batista, ya habrían sido excarceladas.

    Marcela Sosa, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular de Cuba, aclaró que las liberaciones no constituyen una amnistía ni un indulto, sino beneficios por excarcelación anticipada, que se aplican incluso a delitos patrimoniales o robo con fuerza. Barreto, quien había sido condenada a cuatro años de prisión, detalló que fue despertada a las tres de la mañana para informarle de su liberación.

    Los liberados fueron advertidos de que debían mantener buena conducta para evitar ser enviados nuevamente a prisión, ya que la ley cubana establece que la libertad condicional no extingue las penas. Barreto expresó su alegría por estar en casa con su familia.

    Sin embargo, otros familiares de encarcelados, como Anamelys Ramos, activista y amiga de varios de los presos, mencionaron que no han recibido noticias de sus seres queridos. Según la ONG Justicia 11J, 554 ciudadanos siguen recluidos en relación con las manifestaciones de 2021, y se han registrado más arrestos tras protestas menores entre 2022 y 2024.

    En el pasado, el presidente Raúl Castro había anunciado indultos humanitarios, pero ninguna de las personas liberadas tenía antecedentes de oposición al gobierno.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: América Latina

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp