Hoy

    ¿Cuáles son los principales desacuerdos entre EE. UU. y Venezuela?

    ¿Cuáles son los principales puntos de discordia entre EEUU y Venezuela?

    Relaciones entre Estados Unidos y Venezuela

    Estados Unidos y Venezuela tienen una historia reciente llena de problemas, marcada por la ruptura de relaciones diplomáticas, sanciones y acusaciones de actividad criminal y conspiración golpista. El presidente estadounidense Donald Trump, quien durante su primer mandato usó una política de sanciones de “máxima presión” contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, se refirió a Maduro como un dictador durante la campaña estadounidense de 2024.

    Sanciones y la respuesta de Maduro

    El gobierno del expresidente estadounidense Joe Biden en abril dejó sin efecto una licencia que permitía la libre exportación de petróleo venezolano después de que dijo que Maduro no cumplió sus promesas de permitir una elección presidencial libre. También impuso sanciones específicas a docenas de funcionarios y aumentó las recompensas por la captura o condena de líderes oficialistas, incluido Maduro, después de la controvertida elección en julio y la toma de posesión el 10 de enero de Maduro para un tercer mandato, lo que dejó a Trump con opciones limitadas para nuevas sanciones.

    El Gobierno de Maduro siempre ha rechazado las sanciones de Estados Unidos y otros, diciendo que son medidas ilegítimas que equivalen a una “guerra económica” diseñada para paralizar a Venezuela.

    Influencia de la administración Trump

    Entre los principales funcionarios de Trump que se espera que tengan influencia sobre cómo la administración maneja a Maduro se encuentran el secretario de Estado, Marco Rubio, un crítico del “chavismo” desde hace mucho tiempo, y Richard Grenell, un exjefe de inteligencia que es el enviado de Trump para misiones especiales. Grenell ha dicho que está hablando con funcionarios venezolanos y planea reunirse con la oposición, cuyo líder Edmundo González es reconocido por Washington y el Parlamento Europeo como el ganador de las elecciones de Venezuela.

    Revisión de la licencia de Chevron

    La administración de Trump está revisando una licencia que ha permitido a la petrolera estadounidense Chevron expandir las operaciones petroleras en Venezuela para recuperar deuda pendiente en el país, dijeron fuentes. La licencia de Chevron podría ser modificada o cancelada, lo que podría poner fin a una fuente de ingresos constante para la administración de Maduro desde principios de 2023. El dinero ha impulsado la economía de Venezuela, especialmente sus sectores petrolero, bancario e industrial.

    Rubio dijo al Senado que la licencia de Chevron necesitaba ser “reexplorada”, mientras que Trump ha hecho repetidos comentarios sobre que Estados Unidos no necesita importaciones de petróleo venezolano. Algunas empresas europeas que recibieron autorizaciones estadounidenses similares, entre ellas la española Repsol y la francesa Maurel & Prom, también podrían ver modificadas

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Venezuela,Estados Unidos

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp