Corte alemana prohíbe la venta de “chocolate de Dubái”
Una corte alemana ha prohibido a un supermercado vender un producto como “chocolate de Dubái”, dictaminando que la popular golosina solo puede ser etiquetada de esta manera si realmente proviene del emirato.
La corte en la ciudad occidental de Colonia falló que el supermercado de descuento Aldi ya no podía vender su “Alyan Dubai Handmade Chocolate” ya que el producto en cuestión se fabricó en Turquía.
Aldi argumentó que esto estaba claramente indicado en la etiqueta trasera, pero la corte concluyó que el nombre del producto podría llevar a los consumidores a asumir “que el producto en realidad se produce en Dubái y se importa a Alemania”.
Origen del nombre
El caso fue presentado por el importador de dulces alemán Andreas Wilmers, quien vende “chocolate de Dubái” producido por la marca “Fix” en Dubái.
En diciembre, Wilmers presentó quejas similares contra el competidor de descuento Aldi, Lidl, y el fabricante suizo de confitería Lindt, las cuales están en curso.
Lidl ha argumentado que el término “chocolate de Dubái” simplemente se refiere a un tipo de chocolate con un relleno cremoso de pistacho y “kadayif”, y no a un chocolate que provenía específicamente de Dubái.
La Asociación de la Industria de Confitería Alemana (BDSI) también sostuvo que el “chocolate de Dubái” podría ser producido en cualquier parte del mundo.
La corte en Colonia no está de acuerdo, pero Aldi aún podría apelar.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: News