Peter Kay y los Hecklers en Manchester
Paul Glynn, el reportero de cultura, destacó que Peter Kay hizo titulares el fin de semana pasado al expulsar a dos hecklers de su espectáculo en el Manchester Arena. Kay defendió su decisión diciendo que había hecho su “mejor esfuerzo por afrontar la situación y le dio un toque ligero, como haría cualquier comediante, pero lamentablemente sus interrupciones continuaron”. Uno de los hecklers fue retirado por ordenar varias veces el “pan de ajo” favorito del cómico de Bolton. Este comentó al Daily Mail que se sintió “tratado como un terrorista”. Otra persona gritó “te amamos, Peter” tras el deportamiento, y Kay hizo referencia a ella como Lisa Riley debido a su parecido con la actriz. La mujer luego declaró en TikTok que se sintió “humillada” y pensó que la reacción de Kay fue un poco “excesiva”. La periodista de la BBC, Ellen Kirwin, indicó que “el ambiente era bueno” antes de las expulsiones, las cuales “parecieron injustificadas”.
Reflexiones de Comediantes sobre los Hecklers
Estos incidentes generaron una discusión a lo largo de la semana sobre cuándo interrumpir puede ser divertido y cómo rápidamente puede salirse de control. En este contexto, se solicitó la opinión de un comediante inglés, uno galés y uno escocés sobre el arte sutil de lidiar con los hecklers. Larry Dean, quien inicia su gira en el Reino Unido el 19 de febrero en Cardiff, expresó que “sentía pena por la audiencia, no solo por Peter Kay”. Comentó que es una tarea difícil, ya que nadie quiere ver a un cómico ponerse serio. Según él, la atmósfera cambia cuando un heckler se pasa de la raya, y es crucial medir si el público quiere que continúe. El año pasado, Dean experimentó lo que describió como “la interrupción más brutal”. Durante una charla sobre fantasmas, una mujer le respondió que su padre le había comprado las entradas porque estaba muriendo y ella quería reírse. Dean recordó su reacción de sorpresa, indicando que “obviamente no iba a hacer bromas sobre eso”.
La Dificultad de Actuar en Grandes Arenas
Dean también mencionó que actuar en arenas como las que utiliza Kay es más complicado que en un teatro o club de comedia, ya que la risa va hacia arriba y no hacia el escenario. Agregó que es difícil para los comediantes en situaciones como la de Kay escuchar lo que realmente dice la audiencia y que estas interacciones distraen a otros. Otro cómico británico, James Acaster, lanzó un especial titulado “Hecklers Bienvenidos”, no porque disfrute de la experiencia, sino para enfrentar su mayor miedo. Dean considera que “nada llama más la atención” que ver a un cómico siendo interrumpido, pero advierte que si vas a atacar a un profesional, debes esperar una respuesta.
Diferencias entre Heckling y Trabajo de Público
Abi Clarke, que tiene casi un millón de seguidores en TikTok, cree que la mayoría de los cómicos apoyará a Kay. Sin embargo, subraya que “hay una diferencia entre heckling y trabajo de público”. En el trabajo de público, el comediante invita a la interacción; es una forma de preguntar y conversar, lo cual es muy diferente de alguien que grita algo al azar. Clarke observa que el heckling puede ser útil durante la creación de nuevo material, ya que las interrupciones pueden generar nuevo “material fuente” que se puede utilizar como chiste en la próxima actuación. Ella reconoce que ha tenido casos de hecklers, pero aquellos que son positivos y se involucran son bienvenidos, mientras que aquellos que solo quieren interrumpir deben ser expulsados.
El Caos y la Magia de los Hecklers
Paul Hilleard, un comediante galés que ganó el Premio de Nuevas Comedias de la BBC el año pasado, opina que lidiar con los hecklers es “parte del trabajo” y que Kay pudo haber “perdido la paciencia” un poco, considerando que estaba actuando para “personas que lo aman”. La interacción con el público puede ser caótica, especialmente en fiestas de despedida donde los comediantes enfrentan una audiencia “más salvaje”. Hilleard compartió experiencias de hecklers que no están tratando de arruinar el espectáculo, sino que piensan que es “parte de la diversión”. Aseguró que “si estás arruinando el espectáculo, eso se convierte en un problema del lugar”, pero es responsabilidad del cómico hacer que esa interrupción sea parte del evento y eso es “donde está la magia”. Se presentará en el Festival de Comedia de Machynlleth en mayo, mencionando que hay “trucos del oficio” que los comediantes experimentados pueden usar para lidiar con tales situaciones.
Fuente y créditos: www.bbc.com
Cats: