Preocupaciones en Washington sobre la Alianza entre China, Rusia, Irán y Corea del Norte
Funcionarios estadounidenses están cada vez más preocupados por la creciente asociación entre China, Rusia, Irán y Corea del Norte, un bloque que algunos en Washington se refieren como un nuevo “eje del mal”. Estas preocupaciones se intensificaron el miércoles, cuando el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, confirmó durante un viaje a Roma que las tropas norcoreanas están ahora presentes en Rusia, preparándose para participar en la guerra de Moscú contra Ucrania.
Apoyo Militar entre los Países del Eje
Apenas unos días antes, Rusia participó en ejercicios navales organizados por Irán. China, Corea del Norte e Irán han apoyado la maquinaria bélica de Rusia de diferentes maneras durante su guerra contra Ucrania. Irán ha proporcionado misiles y drones, Corea del Norte ha enviado proyectiles de artillería y China ha contribuido con tecnología de doble uso y productos industriales.
Paralelismo con el Eje del Mal de 1930
Durante un debate en línea, el congresista republicano Rob Wittman comparó la situación actual con el surgimiento del ‘Eje del Mal’ en la década de 1930, señalando que hoy nos encontramos en una encrucijada similar, con naciones que no comparten nuestros valores sobre el Estado de derecho y la dignidad humana.
Un Nuevo Desafío Internacional
El secretario de Estado, Antony Blinken, describió a estos cuatro países como potencias revisionistas, señalando que se está librando una feroz competencia para definir una nueva era en los asuntos internacionales. Wittman afirmó que estos países son más capaces de desestabilizar el mundo que la Alemania nazi en 1939, destacando su cooperación en tecnología militar.
Expertos como Merrill Matthews y Christopher S. Chivvis están de acuerdo en que la nueva asociación está aprendiendo y adquiriendo capacidades que amenazan la estabilidad global. Matthews destacó cómo están trabajando para crear una zona económica autosuficiente, mientras que Chivvis indicó que China es clave en la fortaleza de esta relación, sugiriendo que su participación crea un desafío significativo para Estados Unidos.
Implicaciones Globales de la Alianza
Blinken describió la relación entre estos países como “en gran medida transaccional”, y subrayó que su cooperación está impulsada por un esfuerzo común para desafiar a Estados Unidos y al sistema internacional. Esto sugiere que las dinámicas actuales pueden dar lugar a crisis en diversas regiones, con implicaciones que podrían extenderse a otros conflictos globales.
[La periodista de VOA Adrianna Zhang contribuyó a este informe]
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Mundo,Estados Unidos,China