Hoy

    Campaña anti-Islam en Suecia: condenan a activista por quema de Coranes días después de que su coacusado fuera asesinado | Noticias Mundiales

    Swedish anti-Islam campaigner sentenced over Koran burnings days after co-defendant shot dead | World News

    Condena por Crímenes de Odio en Suecia

    Un hombre que organizó quemas públicas del Corán en Suecia ha sido declarado culpable de crímenes de odio, cinco días después de que su coacusado fuera asesinado. Salwan Najem, un ciudadano sueco de 50 años, recibió una pena de prisión suspendida y una multa de 4,000 coronas (289 libras esterlinas) por las quemas del Corán y por comentarios despectivos que hizo sobre los musulmanes en los incidentes de 2023.

    Impacto Global de las Acciones de Najem

    Sus acciones provocaron disturbios y enojo hacia Suecia en países musulmanes. Su compañero de campaña, el refugiado iraquí Salwan Momika, de 38 años, fue asesinado la semana pasada el mismo día en que debía recibir su veredicto en un caso paralelo. Cinco personas fueron detenidas por el asesinato, pero posteriormente fueron liberadas.

    La policía sueca informó que al día siguiente del tiroteo, el 29 de enero, Momika fue asesinado en una casa en Sodertalje, una ciudad cerca de Estocolmo. El caso contra Momika fue posteriormente desestimado. El primer ministro de Suecia expresó su preocupación de que el tiroteo podría estar vinculado a una potencia extranjera.

    Contexto Cultural y Legal

    Quemar el Corán es visto por los musulmanes como un acto de blasfemia debido a que consideran que es la palabra literal de Dios. El tribunal de distrito de Estocolmo declaró que Suecia tiene amplios derechos de libertad de expresión y que los seguidores de una religión deben aceptar que a veces se sentirán ofendidos. Sin embargo, el tribunal también afirmó que Najem y Momika habían “sobrepasado con creces” el umbral de una crítica religiosa razonable y factual.

    El tribunal indicó que el Corán no tenía ninguna protección especial solo porque fuera un texto sagrado para los musulmanes, y que podría haber casos en los que la quema no se considerara un crimen de odio. Najem fue declarado culpable de crímenes de odio por “haber expresado desprecio por el grupo étnico musulmán debido a sus creencias religiosas en cuatro ocasiones”, según el tribunal. El abogado de Najem ha manifestado que apelará la sentencia.

    Fuente y créditos: news.sky.com

    Cats:

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp