Hoy

    Biden planea resaltar la inversión y la colaboración durante su visita a África.

    Biden planea destacar la inversión y la asociación durante su viaje a África

    Anuncio del viaje presidencial a África

    CASA BLANCA — El presidente de EEUU, Joe Biden, realizará su primer viaje presidencial a África la próxima semana. Visitará Angola y hará una escala en Cabo Verde, dijo a la VOA un alto funcionario de la Casa Blanca. Su visita se centrará en el Corredor Lobito, una línea ferroviaria de 1.300 kilómetros que lleva recursos del rico interior del continente al puerto más activo de Angola.

    Objetivos de la visita

    Philip Alexiou de la VOA habló en exclusiva con Frances Brown, directora senior de asuntos africanos del Consejo de Seguridad Nacional. Esta entrevista ha sido editada para mayor extensión y claridad.

    Frances Brown, directora de Asuntos Africanos de la Casa Blanca: “Está entusiasmado y tiene muchas ganas de emprender el viaje. El presidente habla a menudo de que es imposible afrontar los desafíos globales de hoy sin el liderazgo africano y la asociación africana, y realmente vemos a Angola como la prueba A. Estamos trabajando con Angola en algunas cosas realmente importantes: reforzar la paz y la seguridad en el este de la República Democrática del Congo, las crecientes oportunidades económicas en la región y la cooperación tecnológica y científica”.

    Resultados esperados

    Brown: “Verás muchos anuncios y entregables en el Corredor Lobito. Estados Unidos ya ha movilizado miles de millones de dólares hacia el corredor. Creo que se puede esperar que el presidente participe en varios componentes de ese esfuerzo de infraestructura. También pueden esperar escuchar más sobre la Millennium Challenge Corporation, que recientemente firmó un pacto en Zambia, y resultados nuevos sobre seguridad sanitaria global, agronegocios y nuevas formas de cooperación en el sector de la seguridad”.

    Transparencia y derechos humanos

    Brown: “El Corredor Lobito se trata de inversión y de infraestructura, pero también de garantizar que beneficie a las comunidades de manera más amplia. Es parte de una iniciativa más amplia, la Asociación sobre Inversión e Infraestructura Global, presentada por el presidente. Sobre la cuestión de derechos humanos, el presidente Biden nunca rehuye hablar sobre estos temas con sus homólogos”.

    Situación en Sudán y el Sahel

    Brown: “El presidente Biden ha sido muy franco sobre Sudán, pidiendo el cese de la violencia y acceso humanitario. Respecto al Sahel, otros socios de África Occidental han dejado claro que desean un compromiso de seguridad duradero de Estados Unidos en la región. El presidente también ha enfatizado la importancia de interactuar con socios democráticos”.

    Enfoque en el futuro de África

    Brown: “El continente es extremadamente joven, y el liderazgo estadounidense aboga por defender las voces africanas en el Consejo de Seguridad de la ONU y en las instituciones financieras internacionales. El presidente quiere dejar un reconocimiento del liderazgo y la asociación de Estados Unidos, que se define no solo por la asistencia, sino por la inversión y la asociación”.

    ¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Estados Unidos,Mundo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp