Netanyahu afirma que Israel se reserva el derecho a reanudar las hostilidades
El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su país está listo para reanudar la guerra contra Hamas si las conversaciones para una segunda fase del alto el fuego fracasan. En un discurso televisado horas antes de que comenzara el alto el fuego el domingo, Netanyahu enfatizó que el cese al fuego era “temporal” y que Israel se reservaba el derecho de reanudar los ataques en Gaza, contando con el respaldo del presidente electo de EE. UU., Donald Trump.
Detalles sobre la liberación de rehenes
Netanyahu también delineó lo que calificó como un éxito de la campaña militar de Israel en los últimos 15 meses, incluida la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar. La tregua está programada para entrar en vigor a las 08:30 hora local (06:30 GMT). Antes del discurso del sábado, Netanyahu declaró que Israel no implementaría el acuerdo hasta que recibiera la lista de los rehenes que Hamas liberará. “Israel no tolerará violaciones del acuerdo”, aseguró.
Continuación de los ataques y proporciones de intercambios
A pesar del acuerdo, Israel ha continuado con ataques aéreos en lo que dicen son posiciones de Hamas y de la Jihad Islámica en Gaza; más de 120 personas han muerto desde que se anunció el acuerdo el miércoles, según funcionarios de Hamas. Enn las próximas semanas, los 33 rehenes están previstos para ser liberados a cambio de 1,890 prisioneros palestinos. Según los términos del acuerdo, Israel también comenzará a retirar sus fuerzas de Gaza.
Desafíos en el cumplimiento del acuerdo
La ubicación de la entrega de los primeros rehenes aún no está clara. Un alto oficial militar israelí mencionó que se habían preparado tres puntos de recepción cerca de la frontera en el norte, centro y sur de Gaza. Mientras tanto, la ansiedad y la división crecen entre las familias de los rehenes ante la estructura prolongada del acuerdo, con temores de que los familiares queden abandonados en Gaza después de la primera fase.
Protestas y violencia en Tel Aviv
El viernes por la noche, el gobierno israelí aprobó el alto el fuego y el acuerdo de liberación de rehenes tras horas de deliberaciones. Sin embargo, la oposición ha sido firme, incluyendo a dos ministros del gabinete de extrema derecha que votaron en contra. Además, el sábado, varios resultaron heridos en un ataque apuñalamiento en Tel Aviv, donde el agresor fue abatido por un civil.
Situación en Gaza
Desde que se anunció el acuerdo el miércoles por la noche, no ha habido tregua para los palestinos en Gaza, y la situación humanitaria sigue deteriorándose. Según el ministerio de salud de Gaza, al menos 123 personas, incluidas mujeres y niños, han muerto en los ataques desde entonces. La comunidad internacional observa con preocupación el estado de emergencia en el que viven los aproximadamente 2.3 millones de habitantes de Gaza.
Fuente y créditos: www.bbc.com
Cats: