Australia comienza la eutanasia de las ballenas piloto varadas
Australia ha comenzado a euthanizar a las ballenas piloto falsas varadas en una playa remota de Tasmania. Las autoridades informaron que habían comenzado a sacrificar a los animales después de que el mal tiempo y la ubicación aislada dificultaran sus esfuerzos para reflotarlos.
A inicios de esta semana, se encontraron 157 ballenas varadas cerca del río Arthur en la isla. A pesar de los mejores esfuerzos de las autoridades, no pudieron reflotar a ninguno de los animales, que pueden pesar entre 500 kg y 3,000 kg. Un total de 27 animales fueron sacrificados el jueves por la mañana, y 38 aún estaban vivos, según un funcionario.
Las probabilidades de que las ballenas varadas sobrevivan son bajas, ya que sus cuerpos son aplastados por su propio peso cuando están fuera del agua y los intentos de devolverlas al mar pueden ser peligrosos para los rescatistas involucrados. Shelley Graham, controladora de incidentes del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente (DNRE), dijo que la decisión se tomó “por razones de bienestar animal”.
Agregó que dos ballenas que intentaron reflotar simplemente fueron arrastradas de regreso a la costa. El Dr. Kris Carlyon, controlador adjunto de incidentes, anteriormente describió la eutanasia como un “último recurso”, pero dijo que “cuanto más tiempo estén estos animales varados, más tiempo están sufriendo; todas las opciones alternativas han fracasado”. Es el tercer varamiento masivo en los últimos cinco años en la costa oeste de la isla.
Investigación sobre las causas del varamiento masivo
Las autoridades dijeron que examinarían los restos de las ballenas en busca de pistas sobre lo que causó el incidente de varamiento masivo. El Dr. Angus Henderson, de la Universidad de Tasmania, mencionó que existen muchas “causas naturales”, como la enfermedad de los animales líderes, la pérdida de orientación, el clima o “anomalías magnéticas”. Los ruidos submarinos de actividades humanas, como las pruebas sísmicas y los ejercicios militares, también podrían influir, agregó.
Tasmania como un “punto caliente” para varamientos de ballenas
La Dra. Vanessa Pirotta, de la Universidad de Macquarie, dijo que Tasmania es un “punto caliente” para este tipo de varamientos masivos. “Quizás se deba a la ubicación geográfica, que dificulta la navegación. Esta es solo una de muchas teorías que pueden ayudar a comprender por qué sucede esto.” Las ballenas fueron descubiertas el martes por la tarde, pero para el miércoles algunas podían haber estado varadas durante hasta 48 horas.
Un residente local de Arthur River, Jocelyn Flint, mencionó que su hijo descubrió las ballenas varadas alrededor de la medianoche mientras pescaba tiburones. Ella dijo que había visitado el lugar. “El agua estaba subiendo y estaban agitando. Simplemente están muriendo, se han hundido en la arena. Creo que es demasiado tarde”, comentó.
Agregó: “Hay bebés pequeños. En un extremo, hay muchos grandes. Es triste.”
Fuente y créditos: news.sky.com
Cats: