Hoy

    Al menos 80 muertos y varios secuestrados en Colombia tras fallidas negociaciones de paz, según autoridades.

    At least 80 dead, several kidnapped in Colombia after failed peace talks, official says

    Más de 80 muertos en Colombia tras fallidos intentos de diálogo de paz

    Más de 80 personas han sido asesinadas en la región noreste de Colombia tras fracasos en los intentos de celebrar conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), según informó un funcionario colombiano. Veinte personas más han resultado heridas, según William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, donde se produjeron muchos de los homicidios. Entre las víctimas se encuentran el líder comunitario Carmelo Guerrero y siete personas que buscaban firmar un acuerdo de paz, según un informe que una agencia gubernamental de defensores del pueblo publicó el sábado por la noche. Los ataques ocurrieron en varias localidades ubicadas en la región de Catatumbo, cerca de la frontera con Venezuela, y al menos tres personas que formaban parte de las conversaciones de paz fueron secuestradas. Miles de personas están huyendo de la zona, con algunos escondiéndose en las exuberantes montañas cercanas o buscando ayuda en refugios proporcionados por el gobierno.

    Rescate y ayuda humanitaria en Cúcuta

    El ejército colombiano rescató a decenas de personas el domingo, incluyendo a una familia y su perro mascota, cuyo dueño sostenía un paquete de agua fría contra el pecho del animal para mantenerlo fresco mientras evacuaban en helicóptero. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, viajó el domingo a la localidad noreste de Cúcuta, mientras los funcionarios se preparaban para enviar 10 toneladas de alimentos y kits de higiene para aproximadamente 5,000 personas en las comunidades de Ocaña y Tibú, la mayoría de las cuales han huido de la violencia. “Catatumbo necesita ayuda,” dijo Villamizar en una declaración pública el sábado. “Niños, jóvenes, adolescentes, familias enteras están llegando sin nada, en camiones, volquetas, motocicletas, lo que sea, a pie, para evitar ser víctimas de este enfrentamiento.” El ataque se produce después de que Colombia suspendiera las conversaciones de paz con el ELN el viernes, siendo esta la segunda vez que lo hace en menos de un año. El gobierno de Colombia ha exigido que el ELN cese todos los ataques y permita la entrada de las autoridades a la región para proporcionar ayuda humanitaria.

    Conflicto entre ELN y ex-FARC

    El ELN ha estado enfrentándose en Catatumbo con antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), un grupo guerrillero que se disolvió tras firmar un acuerdo de paz en 2016 con el gobierno de Colombia. Ambos grupos luchan por el control de una región fronteriza estratégica que tiene plantaciones de hojas de coca. En un comunicado el sábado, el ELN advirtió a los ex miembros de las FARC que si “continuaban atacando a la población… no había otra salida que el enfrentamiento armado.” El ELN ha acusado a los ex-rebeldes de las FARC de varios homicidios en la zona, incluyendo el asesinato el 15 de enero de una pareja y su bebé de 9 meses. El comandante del ejército, el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, dijo el sábado que las autoridades estaban reforzando un corredor humanitario entre Tibú y Cúcuta para el paso seguro de quienes se ven obligados a huir de sus hogares. Dijo que también se desplegaron tropas urbanas especiales en las capitales municipales “donde hay riesgos y mucho miedo.” El ELN ha intentado negociar un acuerdo de paz con la administración del presidente Gustavo Petro cinco veces, con conversaciones que han fracasado tras episodios de violencia. Las demandas del ELN incluyen ser reconocido como una organización rebelde política, lo cual los críticos han señalado como riesgoso.

    Fuente y créditos: www.cbsnews.com

    Cats: World

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp