Lo que necesitas saber sobre la gripe aviar H5N1 en EE.UU.
Un segundo tipo de gripe aviar H5N1 ha sido detectado en ganado en EE.UU. Algunos expertos creen que el riesgo para los humanos es bajo. Se han detectado infecciones fuera de EE.UU., en el Reino Unido, y las autoridades europeas están monitorizando el brote norteamericano.
Detalles sobre la detección de la gripe aviar
Con la detección del genotipo D1.1 de la influenza aviar en vacas lecheras en enero de 2025, las autoridades estadounidenses afirmaron que era prueba de que la gripe aviar se había propagado de aves silvestres a ganado en dos ocasiones, en un brote que comenzó a finales de 2023. El genotipo se refiere a la composición genética de un virus, dentro de un grupo de tipos de virus. En este caso, se trata de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) A H5N1.
En marzo de 2024, las autoridades en EE.UU. confirmaron que el brote se originó del genotipo B3.13, que ha infectado a más de 950 rebaños de ganado en 16 estados y se ha extendido a Canadá. D1.1 fue detectado en leche recolectada como parte de un programa de vigilancia lanzado en diciembre de 2024.
¿Se está propagando la gripe aviar internacionalmente?
Sí, parece que la gripe aviar del actual brote en EE.UU. puede propagarse más allá de América del Norte. En enero de 2025, las autoridades del Reino Unido confirmaron un segundo caso humano de influenza aviar H5N1. El primero fue detectado en 2022, según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA).
Susan Hopkins, asesora médica principal de la UKHSA, indicó: “El riesgo de la gripe aviar para el público sigue siendo muy bajo, a pesar de este caso confirmado.” Sin embargo, muchos gobiernos han estado comprando vacunas y aumentando las medidas de precaución en respuesta al virus que circula.
El brote de la variante de gripe aviar ha afectado principalmente a EE.UU., con infecciones entre ganado, personas y mascotas. Aunque no se registraron casos de transmisión directa de humano a humano hasta enero de 2025, hay preocupaciones de que la variante H5N1 podría estar a una mutación de convertirse en una grave preocupación de salud pública.
¿Se está gestando otra pandemia?
Antes del brote de SARS-CoV-2, los científicos de salud advirtieron sobre el riesgo de que surgiera una pandemia. Aunque finalmente fue un nuevo coronavirus y no una cepa de influenza lo que desencadenó la pandemia, la posibilidad de un evento global causado por influenza sigue siendo motivo de preocupación. “Con H5N1, hay un gran desconocido”, dijo Peter Jay Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical en el Colegio de Medicina Baylor en Texas.
Hotez mencionó que existe la probabilidad de que pueda haber una pandemia significativa de gripe aviar, tal vez similar a la pandemia de 1918, pero no puede decir cuándo ocurrirá. Otras naciones están aumentando la vigilancia y las medidas de precaución. El gobierno del Reino Unido ha ordenado al menos cinco millones de dosis de una vacuna contra la influenza H5.
Preocupaciones sobre la gestión del H5N1
Científicos y expertos en salud en EE.UU. han expresado su preocupación sobre varias designaciones que el presidente electo Donald Trump ha hecho para su administración. Entre las elecciones de Trump se encuentran Robert F. Kennedy Jr. para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos y Dave Weldon para el cargo más alto de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Kennedy y Weldon son conocidos por su oposición a la vacunación.
A pesar de que Trump fue presidente al inicio de la pandemia de coronavirus y lideró una enorme inversión en la seguridad de suministro de vacunas a través de programas como la Operación Warp Speed, Hotez dijo que la ausencia de personas con experiencia establecida en salud en la nueva administración de Trump es preocupante. “En la primera administración de Trump, eran médicos y científicos de salud pública bastante convencionales, pero esta nueva ronda es algo bastante diferente: son contraculturales, son activistas, han hecho campaña abiertamente contra las vacunas y las intervenciones”, dijo Hotez.
Los expertos en salud de otras naciones están observando de cerca cómo se maneja el H5N1 en América del Norte. “La actual incidencia de infección en EE.UU. exige que estudiemos de cerca las muestras de virus de humanos y otros animales”, dijo Martin Schwemmle, un virólogo en el Centro Médico Universitario de Friburgo.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades dijo en un informe de noviembre de 2024 que continuaría monitoreando las situaciones en EE.UU. y Canadá “junto con organizaciones asociadas en Europa y seguirá actualizando su evaluación del riesgo para los humanos… a medida que se disponga de nueva información”. También recomendó aumentar la vigilancia y el monitoreo de las personas expuestas a la influenza aviar, y que médicos y enfermeras pregunten a los pacientes si han tenido contacto con animales.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: Science