La demanda contra Fiji Water genera preocupaciones sobre los microplásticos.

Fiji Water bottles in a row

La Acusación de la Coalición contra la Contaminación por Plásticos

La Coalición contra la Contaminación por Plásticos ha acusado a The Wonderful Company, LLC y FIJI Water, LLC de engañar a los consumidores sobre la pureza y el impacto ambiental del agua FIJI. La demanda, presentada en el Tribunal Superior del Distrito de Columbia el 31 de enero de 2025, sostiene que a pesar del marketing de FIJI Water como “agua natural de manantial”, pruebas independientes han encontrado la presencia de microplásticos y bisfenol-A (BPA), que son dañinos para la salud humana.

Importancia del Caso

Las crecientes preocupaciones sobre los microplásticos en el agua potable y el impacto ambiental del agua embotellada están en el centro de la demanda contra FIJI Water. Este producto es promovido como un artículo prístino, intocado por la actividad humana y protegido de elementos externos. Sin embargo, la presencia de microplásticos y BPA contradice estas afirmaciones, como indica la demanda, lo que apunta a un problema más amplio de contaminación por plásticos en productos supuestamente naturales.

Detalles de la Demanda y Reacciones

La queja alega que el agua FIJI contiene microplásticos y BPA, sustancias vinculadas a problemas de salud graves, incluidos trastornos hormonales y enfermedades como el cáncer. La Coalición contra la Contaminación por Plásticos, un proyecto del Earth Island Institute, no busca compensación financiera, sino que pretende obtener una orden judicial para detener lo que describe como prácticas de marketing engañosas por parte de FIJI Water bajo la Ley de Prácticas de Protección al Consumidor (CPPA).

Julia Cohen, cofundadora y directora general de la Coalición contra la Contaminación por Plásticos, comentó: “El marketing del agua embotellada de formas que la retratan como saludable, segura y sostenible es engañoso para los consumidores, que buscan cada vez más productos que sean mejores para el medio ambiente y su salud”. Según datos presentados en la queja, un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) encontró que aproximadamente el 94 por ciento de las muestras de agua del grifo en EE. UU. tenían fibras plásticas presentes, mientras que un estudio separado encontró que numerosas marcas de agua embotellada podrían contener el doble de microplásticos que los detectados en el agua del grifo.

Proyecciones a Futuro

La demanda seguirá su curso en el sistema legal del Distrito de Columbia, donde se determinará si las afirmaciones de marketing de FIJI Water constituyen publicidad engañosa bajo la CPPA. Este caso podría sentar un precedente sobre cómo se manejan las reclamaciones similares en la industria del agua embotellada, lo que podría llevar a regulaciones más estrictas sobre marketing y estándares más sólidos para la divulgación de contaminantes como microplásticos y BPA.

Fuente y créditos: www.newsweek.com

Cats:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp