La Violencia y el Narcotráfico en la Contienda Electoral
Quito — La violencia relacionada al narcotráfico que ha sacudido a Ecuador en los últimos años es nuevamente el principal problema para muchos votantes ante las elecciones del domingo. El presidente Daniel Noboa, quien fue elegido en 2023 con la promesa de combatir el aumento del crimen, ha implementado decretos presidenciales para desplegar militares en las calles y en las cárceles, así como reforzar la seguridad en los puertos, declarando a 22 grupos criminales como terroristas.
Logros y Críticas de Noboa
Las sentencias por delitos de drogas y terrorismo han aumentado, y las operaciones de la fuerza pública han sido constantes. Noboa reporta una reducción del 15 % en muertes violentas en 2024 y un drástico descenso en las muertes dentro de las cárceles, donde los disturbios han disminuido. Sin embargo, sus rivales, como la izquierdista Luisa González, argumentan que estas acciones no son suficientes y ofrecen sus propias propuestas, incluyendo operaciones militares y un plan de gasto social en áreas violentas.
Cambio en la Estrategia de Seguridad en América Latina
El enfoque duro de los candidatos refleja un cambio en América Latina hacia una postura más punitiva frente al crimen, priorizando la seguridad sobre las libertades civiles. Los votantes buscan seguridad y mejores oportunidades, lo que favorece a Noboa en las encuestas. La mayoría de los encuestados apoyan que los militares permanezcan en las calles para combatir el crimen organizado.
Puntos de Vista Divergentes y Promesas No Cumplidas
Noboa necesita ganar más del 50 % de los votos en la primera vuelta para evitar una segunda ronda, en la que podría enfrentar a González, quien sigue siendo una figura política influyente a pesar de estar condenada en Bélgica por corrupción. Sus oponentes critican que Noboa no ha cumplido con promesas como la instalación de barcos-prisión y que aumentos en impuestos no han tenido el efecto deseado. Mientras tanto, cifras recientes indican un repunte en las muertes violentas, lo que añade presión sobre la gestión actual del gobierno.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Ecuador,América Latina