¿Por qué los números en las máquinas de gimnasio pueden ser engañosos?
¿Alguna vez has cambiado de gimnasio y has intentado hacer tu entrenamiento habitual, solo para descubrir que las máquinas son mucho más difíciles o quizás mucho más fáciles? Antes de que comiences a cuestionar tu fuerza o tu entrenamiento, necesitas saber algo: no puedes confiar en los números en la pila de pesas, y no deberías esperar que coincidan de un gimnasio a otro o incluso de una máquina a otra.
La importancia de entender los números en las pilas de pesas
Cuando miras una máquina de cables, o cualquier tipo de máquina de entrenamiento de fuerza con un montón de pesas rectangulares, probablemente haya una etiqueta en cada placa con un número. A veces esos números están en libras y representan el peso de la placa misma. Si quitas la placa de 10 libras de la máquina y la pesas, pesará 10 libras. (Probablemente.) A veces están en kilogramos. Si no se indica cuál, no hay una manera fácil de saberlo con seguridad. Y a veces, las pilas de placas ni siquiera tienen una etiqueta de peso. Simplemente sabes que si eres lo suficientemente fuerte para trabajar con la placa etiquetada como “5”, eres más fuerte que si solo pudieras usar la máquina en la configuración “4”. ¿Cuántas libras estás levantando? No está claro, y para ser honesto, no importa.
Cambios en la percepción del peso: poleas y palancas
Aun cuando los números en la máquina son precisos, no son realmente útiles. Digamos que hay una pila de cable donde cada placa pesa 10 libras, y puedes usar 5 placas para un cierto ejercicio. Estás moviendo 50 libras de hierro. Pero, ¿realmente estás aplicando 50 libras de fuerza para mover ese hierro? No necesariamente. Como tal vez recuerdes de tus días de escuela, las poleas y las palancas pueden hacer que sea más fácil o más difícil mover un peso. Si estás realizando un cruce de cables en una máquina de poleas Dual Adjustable de LifeFitness, estás obteniendo una ventaja mecánica de 4:1. Cuando colocas el pasador en la pila donde dice 52.5 libras, puedes estar levantando 52.5 libras, pero solo necesitas alrededor de 13 libras de fuerza para hacerlo.
Variaciones en el diseño de las máquinas de gimnasio
Con todo esto en mente, ahora sabes que el peso que sientes que estás moviendo es diferente del peso etiquetado en la pila. Pero, ¿qué nos dice eso sobre comparar una máquina con otra? Las máquinas pueden tener diseños diferentes, especialmente si son de diferentes modelos o de diferentes fabricantes. Un gimnasio podría tener una máquina de cables de 4:1, mientras que otro podría tener una máquina similar con una relación de 2:1. La prensa de piernas de un gimnasio podría ser de estilo horizontal con una pila de pesas, mientras que en otro es una prensa de piernas inclinada que cargas con placas de la sección de pesos libres. No deberías esperar que 200 libras en una se sientan como 200 libras en la otra. Incluso cuando dos gimnasios tienen la misma marca y modelo de máquina, una puede ser más difícil de mover que la otra. Tal vez el Gimnasio A tiene una máquina más antigua que ha acumulado óxido, mientras que el Gimnasio B tiene un modelo más nuevo que fue aceitado ayer.
Cómo hacer seguimiento de tu progreso en diferentes máquinas
Ahora que sabemos que cada máquina es diferente y que las etiquetas no necesariamente significan lo que dicen, ¿cómo deberías manejar eso? Desafortunadamente, no hay una solución simple. Si alternas entre dos gimnasios, lo mejor es llevar notas por separado para cada uno. En tu cuaderno o tu aplicación de entrenamiento de fuerza, simplemente anota “prensa de piernas Planet Fitness” como separado de “prensa de piernas Crunch”. (La mayoría de las aplicaciones te permitirán duplicar y editar las entradas de ejercicio.) Si te metes en una variedad de gimnasios misteriosos—quizás viajas mucho—intenta programar tus entrenamientos por RPE. En lugar de hacer cuatro series de 12 repeticiones de 70 libras, piénsalo como cuatro series de 12 repeticiones en una dificultad de 8 sobre 10. Eso podría ser 70 libras en la pila en un gimnasio, 65 en otro y 72.5 en un tercero, pero no importa. Aún estarás teniendo un buen entrenamiento en los tres.
Fuente y créditos: lifehacker.com
Cats: Health