Hoy

    Científicos nucleares acercan el “Reloj del Juicio Final” más que nunca a la medianoche.

    Científicos atómicos ajustan el "Reloj del Juicio Final" más cerca que nunca de la medianoche

    El Reloj del Juicio Final se acerca a la medianoche

    WASHINGTON — Científicos atómicos acercaron el martes más que nunca su “Reloj del Juicio Final” a la medianoche, citando las amenazas nucleares rusas tras invadir Ucrania, la tensión en otros puntos del mundo, aplicaciones militares de la inteligencia artificial y el cambio climático como riesgos de una catástrofe global.

    Riesgos globales y advertencias a los líderes mundiales

    El Boletín de los Científicos Atómicos puso el reloj a 89 segundos de la medianoche, un segundo menos que el año pasado. La organización sin ánimo de lucro de Chicago creó el reloj en 1947 para advertir al público de lo cerca que estaba la humanidad de destruir el mundo. Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín, comentó: “Poner el Reloj del Juicio Final a 89 segundos de la medianoche es una advertencia para todos los líderes mundiales”.

    Inestabilidad en Ucrania y Oriente Medio

    La invasión de Ucrania por Rusia en 2022 desencadenó el conflicto más sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Holz advirtió que “la guerra en Ucrania sigue perfilándose como una gran fuente de riesgo nuclear”, señalando que el conflicto podría escalar a un uso de armas nucleares por error de cálculo. Además, mencionó que Oriente Medio, con la guerra entre Israel y Gaza, y la presión militar de China cerca de Taiwán, son focos de tensión potencialmente peligrosos.

    Impacto de la inteligencia artificial

    La rápida evolución de la inteligencia artificial ha generado preocupaciones sobre sus aplicaciones militares y sus implicaciones para la seguridad global. Holz indicó que los avances en IA están comenzando a aparecer en el campo de batalla y que hay una creciente inquietud sobre su posible uso en armamento nuclear. El Boletín fue fundado en 1945 por científicos como Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer.

    ¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Ciencia y Salud

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp