Trump ordena la salida de EE.UU. de la OMS
El presidente Donald Trump ordenó el lunes la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desempeña un papel clave en la detección, prevención y tratamiento de pandemias. Esta directiva sobre la OMS fue parte de una serie de órdenes ejecutivas que Trump emitió el día de su inauguración y responde a una promesa realizada durante la campaña presidencial de 2024, así como a un asunto pendiente de su primer mandato.
Acusaciones hacia la OMS
En 2020, mientras el COVID-19 se empezaba a propagar en EE.UU., Trump acusó a la OMS de mostrar demasiada deferencia hacia China, donde comenzó la pandemia. Finalmente, ordenó la salida de EE.UU. de la organización, pero su administración no tuvo tiempo para completar el proceso, que bajo la ley estadounidense toma un año entero. El presidente Joe Biden revocó la orden al asumir el cargo, deteniendo el proceso de retirada. Con la directiva de Trump del lunes, el proceso comenzará de nuevo.
El papel de la OMS en la salud pública
La OMS es una agencia especializada dentro de las Naciones Unidas y realiza una variedad de funciones, incluyendo la facilitación del intercambio de datos sobre patógenos emergentes y la coordinación de asistencia sanitaria a áreas necesitadas. La agencia ha recibido críticas, como todas las organizaciones, pero existe un consenso amplio entre los profesionales de la salud pública ―incluyendo aquéllos que desean reformas― que sostiene que desempeña un papel esencial en la promoción de la salud y en la lucha contra las amenazas a ésta.
Consecuencias de la retirada
Los expertos han advertido que retirarse de la agencia debilitaría su capacidad para combatir brotes y otras amenazas, dejando al gobierno de EE.UU. sin acceso a información que podría ayudar a proteger a los ciudadanos estadounidenses. Aunque la orden ejecutiva de Trump solicita a los funcionarios de la Casa Blanca desarrollar nuevos mecanismos “necesarios y apropiados para salvaguardar la salud pública y fortalecer la bioseguridad”, no está claro qué implicaría eso o cómo esos nuevos mecanismos podrían replicar las funciones que actualmente realiza la OMS.
Thomas Bollyky, director de salud global para el Consejo de Relaciones Exteriores, dijo a la publicación de salud STAT en una entrevista: “La OMS es, en muchos sentidos, los ojos y oídos de EE.UU. y otros países sobre emergencias sanitarias”. EE.UU. ha sido un gran apoyo para la agencia y su principal financiador, lo cual, según Trump, era parte del problema. “La salud mundial nos estafó”, dijo Trump en una conferencia de prensa al anunciar las órdenes ejecutivas del día.
Influencia de China en la salud global
Sin embargo, el mayor problema que Trump ha tenido con la OMS ha sido la relación de la agencia con China. El lunes, expertos en salud pública advirtieron que retirarse de la agencia podría significar que China tenga aún más influencia en la política de salud global. “Para EE.UU., las implicaciones son ceder ese rol a otros, especialmente a China, y salir de la influencia en las negociaciones internacionales”, dijo Jen Kates, vicepresidenta sénior y directora de salud global y políticas de VIH para KFF, una fuente no partidista sobre cuestiones de salud, a HuffPost por correo electrónico. “Pero quizás el mayor impacto potencial sea cuando ocurra el próximo brote o pandemia; no estar en la OMS pondrá a EE.UU. en desventaja.”
Fuente y créditos: www.huffpost.com
Cats: Politics