Hoy

    Oliviero Toscani, Fuerza Impulsora Detrás de los Provocativos Anuncios de Benetton, Fallece a los 82 Años

    Oliviero Toscani, Driving Force Behind Provocative Benetton Ads, Dies at 82

    Fallecimiento de Oliviero Toscani

    Oliviero Toscani, un fotógrafo italiano que utilizó imágenes de un paciente de SIDA y de prisioneros en el corredor de la muerte para romper las barreras de la imagen de la moda como el director creativo de las campañas publicitarias de Benetton, falleció el lunes a los 82 años. Su familia anunció su muerte en Instagram, pero no reveló el lugar ni la causa de su fallecimiento. En agosto, Toscani había informado al periódico italiano Corriere della Sera que le habían diagnosticado amiloidosis, una condición rara e incurable caracterizada por la acumulación de proteínas.

    Impacto en la publicidad de Benetton

    Las impactantes campañas de Toscani en las décadas de 1980 y 1990 transformaron a Benetton de una pequeña marca italiana en una potencia global de la moda, con anuncios provocadores que difuminaban los límites entre el marketing y el activismo, el arte elevado y la industria del consumo. En un anuncio, un paciente de SIDA estaba recostado de espaldas, con la boca abierta y las manos sobre el pecho, mirando más allá de su familia reunida alrededor de su lecho de muerte. El paciente, David Kirby, tenía una apariencia casi crística, y en la parte inferior derecha se leía: “Colores Unidos de Benetton”. Este anuncio, uno de los más provocadores y divisivos en la historia reciente de la moda, generó intensos debates sobre si Benetton y Toscani estaban creando arte, abogando por una causa o explotando la epidemia para vender ropa. La familia Kirby dio su permiso para usar una versión coloreada de la imagen, tomada en 1990 por la fotógrafa Therese Frare, y comentó que la campaña había ayudado a aumentar la conciencia sobre el SIDA.

    Controversias en su carrera

    En sus campañas, Toscani a menudo presentó imágenes socialmente progresistas, mostrando familias diversas y homosexuales. Utilizó imágenes impactantes, incluyendo caballos copulando y el uniforme ensangrentado de un soldado muerto en Bosnia-Herzegovina. En una de sus campañas, actores disfrazados de un sacerdote y una monja se besaban. Toscani expresó: “Las agencias de publicidad ganan millones repitiendo lo mismo de siempre. Nosotros intentamos ir por otro camino.” Sin embargo, a veces cruzaba la línea incluso para Benetton, dejando la compañía en 2000 debido a una controversia por una campaña que presentaba fotos de prisioneros en el corredor de muerte en los Estados Unidos. Regresó como director creativo en 2017, pero su carrera en Benetton terminó en 2020 tras un comentario despreocupado sobre el colapso de un puente en Italia, lo que resultó en su despido.

    Recuerdos y legado

    Líderes creativos y políticos italianos lo homenajearon en tributos en redes sociales el lunes. El diseñador Valentino Garavani lo describió como “un visionario que desafió al mundo a través de su lente.” En tanto, Giorgio Armani destacó que “la directez y el impacto visual de su lenguaje establecieron un estándar.” Toscani nació en Milán el 28 de febrero de 1942, siguiendo los pasos de su padre, un fotoperiodista. Se formó en la Escuela de Artes Aplicadas de Zúrich y trabajó como diseñador de moda antes de unirse al Grupo Benetton como director de arte en 1982. Le sobreviven su esposa, Kirsti Moseng Toscani, y sus tres hijos, Rocco, Lola y Ali. Toscani estuvo casado dos veces antes y tuvo otros tres hijos.

    En sus últimos meses, Toscani mencionó que había perdido peso durante su tratamiento por amiloidosis y que su sentido del gusto se había afectado. En septiembre, asistió a una importante retrospectiva de su obra llamada “Oliviero Toscani: Fotografía y Provocación” en el Museo fur Gestaltung de Zúrich, la cual cerró poco más de una semana antes de su fallecimiento. “He descubierto que la publicidad es el medio más rico y poderoso que existe hoy”, afirmó a The Times en 1991. “Así que me siento responsable de hacer más que solo decir: ‘Nuestro suéter es bonito’.”

    Fuente y créditos: www.nytimes.com

    Cats: Photography,Advertising and Marketing,Deaths (Obituaries),Political Advertising,Fashion and Apparel,Deaths (Fatalities),Benetton Group SpA,Toscani, Oliviero,Italy

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp