Pokemon Go y la Inteligencia Artificial Geoespacial
En 2016, Pokemon Go era un juego considerado bastante inocente, ya que consistía principalmente en caminar por el vecindario y conocer a extraños. Sin embargo, en 2024, parece que nada puede ser tan inocente. Según una publicación en el blog del desarrollador Niantic y reportes de medios como 404 Media y Garbage Day, ahora se sabe que los jugadores de Pokemon Go, ya sea que lo supieran o no, han estado ayudando a entrenar una gran inteligencia artificial geoespacial. Esta tarea está relacionada con algo denominado Sistema de Posicionamiento Visual (o VPS). La publicación de Niantic menciona que la idea es ayudar a la IA a aprender sobre espacios tridimensionales complejos, de manera que se pueda utilizar para aplicaciones futuras de realidad aumentada o incluso robótica.
Funcionalidades que Contribuyen al Entrenamiento de la IA
Los detalles técnicos pueden ser complicados para muchos lectores, pero la forma más sencilla de entenderlo es que ciertas acciones de los jugadores en Pokemon Go han estado entrenando esta IA geoespacial de la misma manera que el contenido escrito en internet entrena a modelos como ChatGPT. En particular, una funcionalidad llamada “Pokemon Playgrounds”, que permite a los usuarios fijar un Pokemon en una ubicación del mundo real, donde permanecerá visible para otros jugadores, está aparentemente relacionada con estos esfuerzos.
Implicaciones Futuras de la Tecnología AI
Si bien Niantic puede estar siendo honesto sobre las posibles aplicaciones futuras de esta tecnología, también es importante recordar que los datos de IA pueden ser utilizados con fines nefastos. Como señaló la analista de OSINT Elise Thomas, es probable que esta tecnología también tenga un uso militar en algún momento. Imagina haber escuchado todo esto en 2016.
Fuente y créditos: mashable.com
Cats: Tech