Hoy

    Presentará alegaciones antes de que se decida si será investigado.

    Presentará alegaciones antes de que decidan si será investigado

    El exministro de Transportes de España, José Luis Ábalos, ha decidido acudir al Tribunal Supremo para presentar alegaciones antes de una posible imputación en el conocido «caso Koldo». Esta decisión se produce tras la elevación de una exposición razonada por parte de la Audiencia Nacional, quien solicita su imputación.

    Ábalos ha manifestado su intención de defenderse, señalando que ha sufrido una «absoluta indefensión» debido a las continuas filtraciones relacionadas con su posible implicación en la gestión de contratos para la compra de mascarillas durante la pandemia. Fuentes cercanas a Ábalos indican que la exposición del magistrado Ismael Moreno no ofrece novedades significativas respecto a lo que ya ha sido recopilado por la Fiscalía Anticorrupción y el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

    Asimismo, se alega que el auto del juez incluye contradicciones y omite el dictamen del Tribunal de Cuentas, que previamente había auditado la compra de mascarillas sin encontrar irregularidades. Ábalos subraya también que dicha resolución no incorpora testimonios de funcionarios del Ministerio que podrían aclarar la situación. Un caso notable es el chalé en la urbanización de La Alcaidesa, el cual se investiga como posible dádiva, pero el auto no menciona que existía un contrato de alquiler a nombre de Ábalos. Además, se ha señalado que la contratación de su novia por parte de la empresa INECO fue realizada por Joseba García, hermano de su exasesor Koldo García, y no por Ábalos.

    ## Implicaciones del Caso Koldo

    El caso Koldo sigue generando controversia en el espectro político español y plantea cuestiones sobre la gestión de los contratos públicos durante la crisis sanitaria.

    ## Defensas y Estrategias Legales

    José Luis Ábalos se siente con el deber de defender su nombre y ha optado por llevar su caso ante instancias superiores para asegurar su derecho a un debido proceso.

    ## Confusión y Contradicciones

    Los documentos presentados por el juez han suscitado dudas respecto a las interpretaciones y coacciones en el relato de los hechos, generando un ambiente de confusión sobre la verdad de los acontecimientos relacionados con el exministro.

    Fuente y créditos: maduradas.com

    Cats: Economia,Noticias,Política,Caso Koldo,España,José Luis Ábalos,Koldo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp