Hoy

    Cubanos angustiados esperan la llegada de la electricidad tras el apagón, mientras se enfrentan a un ciclón.

    Cubanos angustiados esperan llegada de la electricidad tras apagón y ahora enfrentan ciclón

    La Habana —
    Los cubanos esperaban con angustia el restablecimiento del servicio eléctrico, que se interrumpió tras fallas técnicas el viernes. Esta situación se complica con la llegada del huracán Oscar al este de la isla.

    En la noche del domingo, se llevaron a cabo protestas en varios puntos de La Habana, donde los vecinos exigían la normalización del servicio al ritmo de cacerolas. Mary Carla, una residente, expresó: “La luz hace tres días que no la tenemos y la comida se nos está pudriendo. Cuatro días sin corriente es un abuso con los niños”. Otra madre, Rachel, comentó: “No hay luz, no hay agua, no hay nada”.

    Además, en el popular barrio de Centro Habana, los inconformes bloquearon calles con basura. El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, informó que las autoridades intentan restaurar el sistema energético nacional, colapsado tras una avería en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Sin embargo, la llegada del huracán Oscar, que tocó tierra la noche del domingo, generará complicaciones en la recuperación eléctrica.

    La crisis energética se inició el jueves por la noche con un apagón que afectó al 50% del país, lo que llevó a que el primer ministro Manuel Marrero anunciara medidas de ahorro como la suspensión de clases. El colapso total del sistema ocurrió el viernes por la mañana debido a problemas en la central Antonio Guiteras.

    A pesar de que algunos barrios de La Habana recuperaron la electricidad, muchos otros seguían a oscuras. La falta de electricidad también afecta el suministro de agua, lo que obligó a las personas a improvisar cocinas a leña en las calles para evitar que los alimentos se echaran a perder. Ylenis de la Caridad Nápoles, una ama de casa, manifestó su desesperación al decir: “Mi hija no ha comido, no puede dormir, no está yendo al colegio”.

    Estos problemas de electricidad son recurrentes en Cuba, donde la escasez de combustible y el alto consumo han llevado a restricciones. A pesar de que se han reconectado algunos servicios, la situación sigue siendo crítica, con informes de más de ocho horas diarias sin electricidad para diversos hogares.

    El gobierno cubano ha declarado una emergencia energética debido al aumento en la demanda, la falta de combustible y constantes averías en las centrales termoelectricas antiguas, todo ello exacerbado por sanciones de Estados Unidos. La crisis económica en la isla, caracterizada por desabastecimiento e inflación, ha intensificado la insatisfacción popular.

    La situación de energía fue también un detonante para las protestas de julio de 2021. El presidente Miguel Díaz-Canel reconoció el descontento general y enfatizó la necesidad de responder a las quejas de manera civilizada, advirtiendo que no se tolerarán actos vandálicos.

    El huracán Oscar tocó tierra con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, provocando lluvias intensas y marejadas en las provincias orientales. Se reportaron daños en infraestructura, pero no se han registrado víctimas fatales.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: América Latina

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp