Hoy

    Una enorme nave espacial de la NASA se dirige a una parte peligrosa del sistema solar.

    Huge NASA spacecraft is flying to a perilous part of the solar system

    La Misión Europa Clipper y su Protección contra la Radiación

    Los cerebros de la nave espacial Europa Clipper de la NASA están almacenados en una bóveda metálica. Es aquí donde este gran vehículo de exploración —de la longitud de una cancha de baloncesto— protege sus computadores, software y muchos electrónicos. El 14 de octubre, la nave fue lanzada hacia la luna Europa de Júpiter, un mundo que los científicos planetarios sospechan alberga un océano con el doble del volumen de la Tierra. Con alrededor de 50 acercamientos a Europa, la NASA podrá responder con confianza a la pregunta de si este reino oceánico también posee los ingredientes, como una fuente de energía y materiales característicos, para apoyar la vida. Sin embargo, los entornos de radiación allí son particularmente duros. “El entorno de partículas cargadas en la ubicación de Europa es inmenso”, dijo Cynthia Phillips, geóloga planetaria de la NASA y científica del proyecto de la misión Europa Clipper.

    El Entorno Radiactivo de Júpiter

    Júpiter, un planeta gigante gaseoso 317 veces más masivo que la Tierra, genera un campo magnético que se extiende entre 600,000 y 2 millones de millas (1 a 3 millones de kilómetros) hacia el sol. Este campo es creado por el núcleo de metal líquido del planeta, que gira y genera corrientes eléctricas. Este campo magnético atrapa y acelera partículas del viento solar, una corriente de partículas cargadas emitidas por el sol, lo que crea potentes cinturones de radiación alrededor de Júpiter. “Bombardea todo”, dijo Curt Niebur, científico del programa Europa Clipper, en una conferencia de prensa antes del lanzamiento de la misión. Hace décadas, durante la misión Voyager, los ingenieros de la NASA estaban preocupados por el paso de la nave por Júpiter.

    La Bóveda y Su Función

    Así surge la necesidad de la bóveda. “La bóveda reduce seriamente la radiación dañina que reciben estos electrónicos”, comentó Phillips. Sin embargo, hay electrónicos fuera de esta caja metálica protectora. En mayo, la NASA recibió datos de prueba que sugieren que algunos transistores no podrían resistir los altos niveles de radiación alrededor de Europa. Afortunadamente, pruebas de seguimiento intensivas mostraron que estos interruptores funcionarán durante los aproximadamente 50 sobrevuelo que realizará la nave en un transcurso de tres años y medio. “Pasaron ese examen sin lugar a dudas”, dijo Nicola Fox, directora de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

    El Futuro de la Misión

    La exposición del spacecraft a la radiación, sin embargo, conlleva recompensas. Cuando la sonda se acerque a Europa entre 2031 y 2034, tendrá la oportunidad de observar, escanear e investigar Europa en un detalle sin precedentes. Un radar de penetración terrestre buscará bajo el hielo y potencialmente verá áreas de agua líquida o incluso donde el hielo se encuentra con el océano alienígena. Un instrumento llamado SUrface Dust Analyzer (SUDA) muestreará literalmente partículas de Europa que han sido expulsadas al espacio por meteoritos pequeños. En resumen, con este laboratorio orbital de instrumentos, la NASA podrá determinar si la luna oceánica tiene los componentes necesarios para la vida. Si es así, la agencia planea regresar a Europa y aterrizar en la corteza helada.

    Próximos Pasos en la Exploración

    “Estaremos llamando a la puerta para una segunda misión”, dijo Niebur. Esta historia se ha actualizado con información sobre el lanzamiento de Europa Clipper desde el Centro Espacial Kennedy.

    Fuente y créditos: mashable.com

    Cats: Science

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp